Publicación:
Inclusión social de la población vulnerable del Centro de Medellín a través de la Biblioteca EPM

dc.contributor.advisorMarín Correa, Andrés Mauriciospa
dc.contributor.authorRíos Zuluaga, María Alejandraspa
dc.contributor.authorVillegas Salazar, Julianaspa
dc.date.accessioned2014-08-12T02:00:48Zspa
dc.date.available2014-08-12T02:00:48Zspa
dc.date.issued2010spa
dc.description118 páginasspa
dc.description.abstractRESUMEN: Responsabilidad social empresarial, entendida como la generación de valor para las partes interesadas, ha sido incluida en los últimos años en las políticas de empresas públicas y privadas en todo el mundo. En Colombia, un caso especial lo ocupa EPM, grupo empresarial proveedor de servicios de energía eléctrica, gas, agua y telecomunicaciones y cuya actuación empresarial socialmente responsable tiene un fundamento ético, a partir del reconocimiento de los impactos que sus decisiones tienen sobre los grupos de interés. Las motivaciones o soportes de este grupo empresarial para su política de responsabilidad social empresarial son su objeto social, sus valores, el reconocimiento de las relaciones, el gobierno corporativo, el propósito de sostenibilidad, la estrategia de crecimiento, el Índice de Desarrollo Humano y los Objetivos del Milenio, a partir de los cuales EPM desarrolla proyectos fundamentados sobre pilares como esperanza de vida (habilitación de vivienda, brigadas de mitigación de riesgo); bienestar material (Antioquia Iluminada, Energía para el retorno, financiación social, Energía prepago) y acceso al saber (programas de educación, Fundación EPM y Biblioteca EPM). La Biblioteca EPM es una biblioteca pública empresarial especializada en ciencia, industria, medio ambiente y tecnología, y su misión se fundamenta en la búsqueda de la apropiación social del conocimiento, la inclusión digital y el fomento del cuidado del medio ambiente. A través de una amplia oferta de servicios y programas gratuitos para población general y para población vulnerable, esta institución reconoce en la divulgación de la ciencia y la tecnología una estrategia para la inclusión social, definida por la Unión Europea como “el proceso que asegura que aquellos en riesgo de pobreza y exclusión social, tengan las oportunidades y recursos necesarios para participar completamente en la vida económica, social y cultural disfrutando un nivel y bienestar que se considere normal en la sociedad en la que ellos viven (Revista Latinoamericana del Desarrollo Humamo, 2009). El presente trabajo propone un análisis basado en el estudio de percepción e identificación de población vulnerable; plantea posteriormente un panorama de sus servicios y programas, y los compara sobre los criterios de gestión y oferta, a través de la metodología del benchmarking, con dos bibliotecas seleccionadas por su trayectoria, su carácter público y su trabajo con población vulnerable: la Biblioteca Pública Piloto y la Biblioteca Héctor González Mejía de Comfenalco. Finalmente, identifica puntos comunes y diferencias en el diseño y gestión de los servicios y de los usuarios, para llegar al planteamiento de acciones y estrategias que permitan a la Biblioteca EPM fortalecer los procesos de inclusión social de la población vulnerable del centro de Medellín.spa
dc.description.abstractABSTRACT: Social entrepreneurial commitment understood as the generation of value for the interested parties has been included in the policies of public and private companies around the world, in the last years. EPM is a special case in Colombia. EPM is an entrepreneurial group which provides energy, gas, water, and telecommunication services, and which socially responsible entrepreneurial acting has an ethical base on the recognition impacts, and decisions it has on interested groups. Motivations and supports of this entrepreneurial group for its social entrepreneurial commitment are its corporate purpose, its values, acknowledgment of its relations, corporate government, sustainability purpose, growth strategy, index of human development, and the millennium goals, from which EPM develops important projects supported on life expectancy, (provision of housing, risk mitigation brigades); material wellbeing (Illuminated Antioquia, energy for the return, social financing, pre-paid energy) and access to knowledge (education programs, EPM Foundation, and EPM library). EPM library is an entrepreneurial public library specialized in science, industry, environment, and technology, which mission is based on the search for the appropriation of social knowledge, digital inclusion, and the care for the environment. Through a wide offer of free services and programs for the general public and for vulnerable population, this institution acknowledges in the spreading of science and technology, an strategy for social inclusion, defined by the European Union as “the process which assures that people under the risk of poverty and social exclusion have opportunities and resources to fully participate in economic, social, and cultural life, having a normal life and wellbeing level in the society they live in " (Revista Latinoamericana del Desarrollo Humamo, 2009). This research proposes an analysis based on a study of user’s perception and identification of the vulnerable population who visit EPM library. Later, it refers to a view of services and programs and compare them (in supplying and management criteria), through benchmarking methodology, with two libraries placed on the same sector and selected by their trajectory, their public character, and their work with vulnerable population: Biblioteca Pública Piloto, and Biblioteca Héctor González Mejía, Comfenalco. Finally, the research identifies common points and differences in the design and management of services and users. In order to tackle actions and strategies which allow EPM library strengthen social inclusion processes of the vulnerable population living Medellin downtown.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Administrativo(a)spa
dc.description.sponsorshipBiblioteca EPMspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationRíos Zuluaga, M. A. y Villegas Salazar, J. (2010) Inclusión social de la población vulnerable del Centro de Medellín a través de la Biblioteca EPM. [tesis de pregrado, Universidad EIA]. Repositorio Institucional Universidad EIA. https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1543spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/1543spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computaciónspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2010spa
dc.publisher.programIngeniería Administrativaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subjectOrganización e industriaspa
dc.subjectIntegración socialspa
dc.subjectPolítica socialspa
dc.subjectResponsabilidad social de la empresaspa
dc.subjectBiblioteca epmspa
dc.subjectÍndice de desarrollo humanospa
dc.subjectInclusión socialspa
dc.subjectInclusión digitalspa
dc.subjectOrganization and industryspa
dc.subjectSocial integrationspa
dc.subjectSocial policyspa
dc.subjectEpm libraryspa
dc.subjectEntrepreneurial social commitmentspa
dc.subjectIndex of human developmentspa
dc.subjectSocial appropriation of knowledgespa
dc.subjectSocial inclusionspa
dc.subjectDigital inclusionspa
dc.subjectCorporate social responsibilityspa
dc.subject.ddcADMO0618spa
dc.titleInclusión social de la población vulnerable del Centro de Medellín a través de la Biblioteca EPMspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RiosMaria_2010_InclusionSocialPoblacion.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: