Publicación:
Estudio de factibilidad para una empresa de servicios turísticos bajo la modalidad de alojamiento en múltiples sectores del Valle de aburrá

dc.contributor.advisorLopera González, Lady Yohanaspa
dc.contributor.authorBetancur Téllez, Sebastiánspa
dc.contributor.authorGaviria Parra, Christian Adriánspa
dc.date.accessioned2018-09-10T14:22:44Zspa
dc.date.available2018-09-10T14:22:44Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.description160 páginasspa
dc.description.abstractLa creciente demanda del turismo en todo el país, especialmente en la ciudad de Medellín, fomenta el interés por hacer parte de este sector y de generar un impacto positivo tanto en el usuario como en la comunidad en general. En contraste a la problemática actual que atraviesa la ciudad, señalada por estar sumergida dentro de un turismo sexual, donde se promueven las drogas y la prostitución infantil, se presenta una propuesta que intenta ofrecer un servicio diferente, enriquecedor y de calidad, con un alto alcance social, que marque la experiencia de visita de todas aquellas personas que realmente buscan conocer la cultura y la historia paisa, así como todos sus sitios turísticos, la vida y el día a día de los habitantes de esta región, su comida típica tradicional y todas las demás actividades que tiene esta tierra por ofrecer. Este trabajo de grado busca definir la factibilidad de crear una empresa de servicios turísticos en el Valle de Aburrá, que busque llevarle a los usuarios la oportunidad de conocer más a fondo la cultura paisa, los sitios turísticos, la gastronomía, la vida nocturna, la historia, la comunidad y demás elementos propios de la región a mayor profundidad. Se desarrollaron diferentes estudios con el fin de evaluar el proyecto, organizados en el estudio del sector, de mercado, técnico, organizacional, legal, ambiental y finalmente el estudio financiero, que en conjunto permitieron determinar la factibilidad de esta propuesta de negocio. Como resultados, se obtuvo que este negocio tiene una gran oportunidad de desarrollarse y crecer dentro del sector turístico, ajustándose a las necesidades presentadas por el mercado y con un gran potencial para desarrollar este tipo de turismo en la ciudad de Medellín. Los resultados financieros presentaron cifras e indicadores alentadores para el inversionista y sugiere la posibilidad de invertir en el negocio y recibir en los próximos años una retribución significativa del mismo, con la confianza de estar en un negocio rentable y sostenible en el tiempo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Administrativo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationBetancur Téllez, S. y Gaviria Parra, C.A. (2017) Estudio de factibilidad para una empresa de servicios turísticos bajo la modalidad de alojamiento en múltiples sectores del Valle de Aburrá (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1837spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/1837spa
dc.language.isospaspa
dc.locationADMI1045spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computaciónspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2017spa
dc.publisher.programIngeniería Administrativaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalTurismospa
dc.subject.proposalAlcance socialspa
dc.subject.proposalEstudio Financierospa
dc.subject.proposalMercadospa
dc.subject.proposalTourismspa
dc.subject.proposalSocial reachspa
dc.subject.proposalFinancial Studyspa
dc.subject.proposalMarketspa
dc.titleEstudio de factibilidad para una empresa de servicios turísticos bajo la modalidad de alojamiento en múltiples sectores del Valle de aburráspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BetancurSebastian_2017_EstudioFactibilidadEmpresa.pdf
Tamaño:
2.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: