Publicación: RELACIONES ENTRE EL CONCEPTO DE MOVILIDAD Y LA OCUPACIÓN TERRITORIAL DE MEDELLÍN (RELATIONS BETWEEN MOBILITY CONCEPT AND TERRITORIAL OCCUPATION OF MEDELLÍN)
dc.contributor.author | López, Fredy | spa |
dc.contributor.author | Nieto, Dora Beatriz | spa |
dc.contributor.author | Arias, Carolina | spa |
dc.date.accessioned | 2013-10-02 00:00:00 | |
dc.date.accessioned | 2022-06-17T20:16:28Z | |
dc.date.available | 2013-10-02 00:00:00 | |
dc.date.available | 2022-06-17T20:16:28Z | |
dc.date.issued | 2013-10-02 | |
dc.description.abstract | Las grandes ciudades colombianas enfrentan el comienzo delsiglo XXI con una preocupación adicional en sus posibilidades de desarrollo y habitabilidad: la movilidad. Éste término, fácilmente asociado con la manera comovehículos y personas fluyen por las distintas opciones que brindan las infraestructurasde transporte urbano, tiene mucho más trasfondo e involucra el estudio de laforma como nuestras ciudades se han ido materializando en el tiempo. Lasuniversidades de San Buenaventura y de Medellín, en la ciudad de Medellín, Colombia, han coincidido en el abordaje común del problema de la movilidad y su efecto en las formas de ocupación del territorio en esa ciudad mediante una investigación. El presente artículo ofrece los resultados de dicha investigaciónpara lo cual asume una postura conceptual frente al término “movilidad”,relaciona la movilidad con la ocupación de Medellín por medio de variables clave y álgebra de mapas y establece como conclusión algunas orientaciones para ser consideradas en la planeación del espacio. Se encuentra que algunos aspectos de la vida de la ciudad, como su densidad, decisiones de compra de vivienda,opciones de transporte y planificación territorial tienen diferentes consecuencias en la movilidad y permiten ofrecer soluciones. | spa |
dc.description.abstract | Las grandes ciudades colombianas enfrentan el comienzo delsiglo XXI con una preocupación adicional en sus posibilidades de desarrollo y habitabilidad: la movilidad. Éste término, fácilmente asociado con la manera comovehículos y personas fluyen por las distintas opciones que brindan las infraestructurasde transporte urbano, tiene mucho más trasfondo e involucra el estudio de laforma como nuestras ciudades se han ido materializando en el tiempo. Lasuniversidades de San Buenaventura y de Medellín, en la ciudad de Medellín, Colombia, han coincidido en el abordaje común del problema de la movilidad y su efecto en las formas de ocupación del territorio en esa ciudad mediante una investigación. El presente artículo ofrece los resultados de dicha investigaciónpara lo cual asume una postura conceptual frente al término “movilidad”,relaciona la movilidad con la ocupación de Medellín por medio de variables clave y álgebra de mapas y establece como conclusión algunas orientaciones para ser consideradas en la planeación del espacio. Se encuentra que algunos aspectos de la vida de la ciudad, como su densidad, decisiones de compra de vivienda,opciones de transporte y planificación territorial tienen diferentes consecuencias en la movilidad y permiten ofrecer soluciones. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.identifier.eissn | 2463-0950 | |
dc.identifier.issn | 1794-1237 | |
dc.identifier.uri | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/4731 | |
dc.identifier.url | https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/230 | |
dc.language.iso | eng | eng |
dc.publisher | Fondo Editorial EIA - Universidad EIA | spa |
dc.relation.bitstream | https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/download/230/226 | |
dc.relation.citationedition | Núm. 13 , Año 2010 | spa |
dc.relation.citationendpage | 37 | |
dc.relation.citationissue | 13 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 23 | |
dc.relation.citationvolume | 7 | spa |
dc.relation.ispartofjournal | Revista EIA | spa |
dc.rights | Revista EIA - 2013 | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | eng |
dc.rights.creativecommons | Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. | eng |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | eng |
dc.source | https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/230 | eng |
dc.subject | movilidad urbana | eng |
dc.subject | sostenibilidad territorial | eng |
dc.subject | ocupación territorial | eng |
dc.title | RELACIONES ENTRE EL CONCEPTO DE MOVILIDAD Y LA OCUPACIÓN TERRITORIAL DE MEDELLÍN (RELATIONS BETWEEN MOBILITY CONCEPT AND TERRITORIAL OCCUPATION OF MEDELLÍN) | spa |
dc.title.translated | RELACIONES ENTRE EL CONCEPTO DE MOVILIDAD Y LA OCUPACIÓN TERRITORIAL DE MEDELLÍN (RELATIONS BETWEEN MOBILITY CONCEPT AND TERRITORIAL OCCUPATION OF MEDELLÍN) | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type | Journal article | eng |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | eng |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | eng |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | eng |
dc.type.content | Text | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | eng |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dspace.entity.type | Publication |