Publicación: Formulación y evaluación de proyecto: criadero y comercializadora de carne de caracol de tipo Helix Aspersa en el Oriente Antioqueño
dc.contributor.advisor | Zambrano, Javier Humberto | |
dc.contributor.author | Bridge Jimenéz, Juan David | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T19:08:45Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T19:08:45Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.description | 112 páginas | spa |
dc.description.abstract | RESUMEN: El cultivo de caracoles o helicicultura aparece y se propone como una nueva alternativa de inversión. En Colombia es válido en este momento hacer una investigación más a fondo pues se tienen unas ventajas competitivas bastante contundentes principalmente debido a su posición geográfica y a sus condiciones ambientales. Este estudio es la formulación y evaluación del proyecto de creación de una empresa enfocada a la cría de caracoles de tipo helix aspersa en el oriente antioqueño, y la consecuente comercialización de su carne. Está basado en información práctica donde los referentes teóricos (estudios de mercado, técnico, legal, ambiental y financiero) se ven aplicados de una manera amplia y significativa en una propuesta de inversión en el sector. El proyecto esta pensado inicialmente, para producir y comercializar 10 toneladas mensuales, esto se pretende realizar en un 90% en un criadero propio, el 10% restante se comprara a criadores determinados en caso de tener una producción con enfermedades o con imperfectos en las conchas, cabe aclarar que este 10% no es fijo, solo es una provisión. El Target o mercado objetivo esta en el exterior, en países desarrollados y con altos niveles de consumo, mas exactamente Francia, España y Estados Unidos. Como clientes potenciales, podemos considerar países que vienen en crecimiento como lo son Japón, Canadá, Alemania, también podemos incluir a Colombia como país potencial, pues en nuestro país el producto es totalmente desconocido y es difícil juzgar si el consumidor colombiano se acomoda a este tipo de alimento. El problema que se plantea y que se pretende resolver, consiste en verificar si el negocio es viable o no lo es, hacer un planteamiento teórico para tener una base aproximada a lo que sería la realidad en un negocio de este tipo. Al cliente se pretende llegar como una comercializadora internacional a través de entidades gubernamentales que gestionan negocios internacionales, para el caso, se estaría contando con el apoyo de Proexport y de las cámaras de comercio, Hay otras maneras de conseguir clientes, unas mas eficientes y costosas, otras no tan eficientes y menos costosas, conseguir clientes mediante motores de búsqueda en Internet es una opción muy practica, también es valido la visita de ferias agropecuarias y alimenticias que se realizan en Europa y Estados Unidos. El producto colombiano cuenta con varios elementos de diferenciación con respecto a los competidores de otros países debido a la ubicación geográfica, tenemos 2 océanos, entonces podemos despachar por cualquier puerto dependiendo del país de origen; Tenemos la altura al nivel del mar ideal (entre 1500 y 2500 metros) contando con niveles de humedad adecuados; A nivel regional y de microlocalización, la zona de Rionegro y del oriente antioqueño en general, tiene un rápido acceso y buenas vías para llegar a un aeropuerto internacional. Financieramente hablando, el proyecto se evaluó mediante Valor presente neto, teniendo en cuenta una producción continua durante los próximos 10 años y que el proyecto es 100% capital, se considera que el VPN es de $2.438.411.823, laTir es 110.04% y la TIR mejorada es de 34.55%, ahora teniendo en cuenta un nivel de apalancamiento del 20%, el VPN es de $2.463.825.209, la TIR es de 126.57% y la TIR mejorada es de 36.79% hay que tener en cuenta que hay que hacer una inversión en costos de montaje y en capital de trabajo de $404.903.400. | spa |
dc.description.abstract | ABSTRACT: The snails cultivation or heliculture appears and proposes like a new alternative of investment. In Colombia is valid at this moment to make an investigation more deep though they have. competitive advantages conclusive enough mainly due to its geographical position and their environment conditions. This study is the formulation and evaluation of the project creation of a company for breeding and comercialization of the young helix aspersa snail's meat in eastern Antioquia. This study is based in practical information where the concerning theories (study of the market, technical, legal , environmental and financial) they have seen applied in a wide way and meaningful In one proposal in the Investment sector . | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Administrativo(a) | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.bibliographiccitation | Bridge Jimenéz, J. D. (2006). Formulación y evaluación de proyecto: criadero y comercializadora de carne de caracol de tipo Helix Aspersa en el Oriente Antioqueño [tesis de pregrado, Universidad EIA]. Repositorio Institucional Universidad EIA. https://repository.eia.edu.co/handle/11190/3254 | |
dc.identifier.uri | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/3254 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EIA | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Envigado (Antioquia, Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Administrativa | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2006 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Comercializadora internacional | spa |
dc.subject.proposal | Formulation and evaluation of the project | eng |
dc.title | Formulación y evaluación de proyecto: criadero y comercializadora de carne de caracol de tipo Helix Aspersa en el Oriente Antioqueño | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- BridgeJuan_2006_FormulacionEvaluacionProyecto.pdf
- Tamaño:
- 562.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.46 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: