Publicación:
El concepto de lujo para el consumidor joven de estrato bajo de la ciudad de Medellín

dc.contributor.advisorMárquez Godoy, José Ignaciospa
dc.contributor.authorHernández Arboldeda, Lauraspa
dc.contributor.authorOssa Gómez, Susanaspa
dc.date.accessioned2018-08-29T19:32:05Zspa
dc.date.available2018-08-29T19:32:05Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.description55 páginasspa
dc.description.abstractEl lujo hace referencia a la adquisición de bienes que son costosos y exclusivos, es decir, que dan cierto estatus a la persona que los adquiere. Hoy en día el crecimiento de masivos e importantes mercados de consumo ha logrado que productos y marcas que se creía que eran inalcanzables y lujosas para una significante parte de la población, diera a conocer versiones más accesibles y económicas de sus productos exclusivos, imitaciones y promociones, que dan la oportunidad de obtener bienes o servicios de buena calidad pero a precios más agradables para el consumidor. Una gran parte de la población de la ciudad de Medellín, corresponde a consumidores de estrato bajo y medio bajo, que tienen menos acceso al lujo pero que también les gusta tener bienes de buena calidad y que satisfagan sus necesidades. El concepto de lujo puede variar de una persona a otra, y no se tienen estudios, por ejemplo, sobre el concepto de lujo que tiene el consumidor joven de estrato bajo y medio bajo de la ciudad de Medellín, por lo que es necesario hacer una investigación de éste segmento, ya que hace parte de la base de la pirámide poblacional, la cual abarca la mayoría de la población del país, de manera que se le brinde información a empresarios e interesados en apuntar a este tipo de consumidor. La metodología utilizada fue investigación cualitativa realizando entrevistas semi-estructuradas a 12 consumidores con las especificaciones anteriores e investigación cuantitativa realizando encuestas a 100 personas, de manera que se pudiera conocer cuáles son sus percepciones, cuáles bienes consideran cómo lujosos, y cuáles son los atributos que consideran debe tener un bien de este tipo, para conocer así, cuál es su concepto de lujo. Luego de realizar la investigación se encontró que éste tipo de consumidor planea con mucho tiempo la compra de bienes de lujo y requiere de ahorro significativo para obtenerlos y por lo tanto la compra de bienes de lujo le da satisfacción y reconocimiento. También se encontró que los bienes de lujo que más adquiere éste consumidor son vestuario y calzado, seguido de productos tecnológicos como televisores y celulares. Otro aspecto importante es que la mayoría asocia el lujo con un alto precio, mostrando la necesidad de encontrar bienes de buena calidad pero a un precio más favorable, ya que la calidad del bien es el atributo más importante para este tipo de consumidor.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Administrativo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationHérnandez Arboleda, L. y Ossa Gómez, S. (2015). El concepto de lujo para el consumidor joven de estrato bajo de la ciudad de Medellín (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1778spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/1778spa
dc.language.isospaspa
dc.locationADMI0975spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computaciónspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2015spa
dc.publisher.programIngeniería Administrativaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalLujospa
dc.subject.proposalConsumidorspa
dc.subject.proposalMercadospa
dc.subject.proposalPercepcionesspa
dc.subject.proposalAtributosspa
dc.subject.proposalEstratospa
dc.subject.proposalLuxuryspa
dc.subject.proposalConsumerspa
dc.subject.proposalMarketspa
dc.subject.proposalPerceptionsspa
dc.subject.proposalAttributesspa
dc.subject.proposalStratumspa
dc.titleEl concepto de lujo para el consumidor joven de estrato bajo de la ciudad de Medellínspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
HernandezLaura_2015_ConceptoLujoConsumidor.pdf
Tamaño:
569.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: