Publicación: Plan de negocios para la fabricación de contenedores desarmables en el Valle de Aburrá
dc.contributor.advisor | Lochmuller, Christian | spa |
dc.contributor.author | Sosa Mesa, Manuel | spa |
dc.contributor.author | Ceballos Correa, Daniela | spa |
dc.date.accessioned | 2018-08-28T19:22:55Z | spa |
dc.date.available | 2018-08-28T19:22:55Z | spa |
dc.date.issued | 2015 | spa |
dc.description | 103 páginas | spa |
dc.description.abstract | El sector de logística y transporte es un sector básico y necesario para que el comercio pueda ocurrir, sin embargo tiene un alto grado de complejidad debido a la gran cantidad de costos, limitaciones físicas, regulaciones y normas que lo rodean. Los costos de transporte terrestre en Colombia son unos de los más altos del mundo, afectando la competitividad de las empresas Colombianas. Lo anterior representa una limitación importante, pues a pesar de que el comercio estimula el crecimiento y el aumento del volumen de operaciones de transporte de mercancía en el país, la falta de infraestructura y altos costos lo entorpecen. Todo lo anterior se traduce en una búsqueda de soluciones alternativas para disminuir los altos costo de transporte. Este trabajo se centra en el transporte de mercancía en contenedores, para el cual son dos las principales dificultades que se presentan en Colombia: la primera consiste en el sobrecosto en que se incurre por la falta de carga de compensación y la segunda consiste en el alto costo de almacenamiento de contenedores sin uso. Se pretende entonces con este proyecto, evaluar una alternativa que permita disminuir los costos de este sector. Mediante la fabricación y comercialización de contenedores plegables Dry Van de 20 pies. Creando con estos la posibilidad de transportar o almacenar varios contenedores en un menor espacio. En términos de un plan de negocio se desarrollan en este trabajo una serie de estudios para determinar la viabilidad y el potencial del negocio, un estudio de mercado, técnico y organizacional y una evaluación financiera y de riesgo. Los resultados principales obtenidos sugieren que el proyecto es atractivo para el mercado, hay potencial en la implementación de los contenedores desarmables para el mercado tanto colombiano, como internacional. Se concluye luego de realizar el estudio técnico que debe realizarse una inversión inicial de $364.978.399. Esta es razonable dado el alcance y el tamaño del proyecto que se va a desarrollar. Respecto al estudio organizacional se concluye que no es necesario un recurso humano de gran tamaño para dar inicio al proyecto. Sin embargo se deberá contratar más personal posteriormente. En cuanto al estudio financiero se encuentra que en el flujo de caja del proyecto, el valor presente neto es mayor que cero, igual a $229.946.653, lo que quiere decir que el proyecto es viable en el horizonte de cinco años estudiado. El flujo de caja del inversionista es de $199.883.404, Indicando que se recupera la inversión y se obtienen ganancias del proyecto. Analizando el riesgo para el proyecto se simularon tres escenarios de volúmenes de venta anuales del producto. Es más probable que se presente un escenario optimista que uno pesimista, considerando los resultados del estudio de mercado. En este sentido, se percibe un riesgo bajo para el proyecto. Considerando los resultados arrojados por los estudios realizados puede concluirse que el proyecto es atractivo, innovador, viable financieramente y que debe ponerse en marcha. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Administrativo(a) | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.bibliographiccitation | Sosa Mesa, M. y Ceballos Correa, D. (2015). Plan de negocios para la fabricación de contenedores desarmables en el Valle de Aburrá (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1766 | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1766 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.location | ADMI0983 | spa |
dc.publisher | Universidad EIA | spa |
dc.publisher.department | Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación | spa |
dc.publisher.editor | Envigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2015 | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Administrativa | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial | spa |
dc.rights.license | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Contenedor | spa |
dc.subject.proposal | Dry Van | spa |
dc.subject.proposal | Transporte | spa |
dc.subject.proposal | Mercancía | spa |
dc.subject.proposal | Logística | spa |
dc.subject.proposal | Carga | spa |
dc.subject.proposal | Container | spa |
dc.subject.proposal | Transportation | spa |
dc.subject.proposal | Goods | spa |
dc.subject.proposal | Logistics | spa |
dc.title | Plan de negocios para la fabricación de contenedores desarmables en el Valle de Aburrá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- SosaManuel_2015_PlanNegociosFabricacion.pdf
- Tamaño:
- 2.62 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.46 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: