Publicación: Comparación entre el sector real y bursátil para un inversionista al momento de tomar una decisión
dc.contributor.advisor | Calle Zapata, Vladimir | spa |
dc.contributor.author | Ceballos Giraldo, Daniel | spa |
dc.contributor.author | Duque Cano, Santiago | spa |
dc.date.accessioned | 2018-08-28T16:50:10Z | spa |
dc.date.available | 2018-08-28T16:50:10Z | spa |
dc.date.issued | 2015 | spa |
dc.description | 57 páginas | spa |
dc.description.abstract | Teniendo en cuenta las necesidades actuales de información que requieren los inversionistas, que les permita llegar a un panorama comparativo entre el sector real y el sector bursátil, se hace necesario recopilar y consolidar información perteneciente a ambos sectores, tomadas de publicaciones económicas. Lo anterior debe estar acompañada de un análisis que permita identificar todos los elementos que a la hora de invertir brindan un criterio al inversionista para tomar las decisiones. Partiendo de este análisis se logró identificar las rentabilidades promediadas para las empresas del sector real más grandes de Colombia categorizadas por el sector al que pertenecen y si transan o no en bolsa, para el caso bursátil se recopilaron los rendimientos diarios de los últimos 10 años de registros, con los cuales mediante la teoría de Markowtiz se logró obtener un portafolio eficiente donde se maximizará la rentabilidad y se minimizará el riesgo. A partir de este modelo desarrollado se logró llegar a plantear comparaciones entre ambos sectores teniendo en cuenta los rendimientos del portafolio y las acciones contra los rendimientos de 10 sectores de manera independiente. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Administrativo(a) | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.bibliographiccitation | Ceballos Giraldo, D.F. y Duque Cano, S. (2015) Comparación entre el sector real y bursátil para un inversionista al momento de tomar una decisión (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1759 | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1759 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.location | ADMON/0963 | spa |
dc.publisher | Universidad EIA | spa |
dc.publisher.department | Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación | spa |
dc.publisher.editor | Envigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2015 | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Administrativa | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial | spa |
dc.rights.license | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Inversión | spa |
dc.subject.proposal | Rentabilidad | spa |
dc.subject.proposal | Portafolio | spa |
dc.subject.proposal | Sectores Económicos | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo | spa |
dc.subject.proposal | Teoría de Markowitz | spa |
dc.subject.proposal | Diversificación | spa |
dc.subject.proposal | Investment | spa |
dc.subject.proposal | Profitability | spa |
dc.subject.proposal | Portfolio | spa |
dc.subject.proposal | Economic Sector | spa |
dc.subject.proposal | Risk | spa |
dc.subject.proposal | Markowitz theory | spa |
dc.subject.proposal | Diversification | spa |
dc.title | Comparación entre el sector real y bursátil para un inversionista al momento de tomar una decisión | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- CeballosDaniel_2015_ComparacionSectorReal.pdf
- Tamaño:
- 803.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.46 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: