Publicación: Modelación financiera de la implementación de prácticas agrícolas enfocadas en la curva de mercado en la producción de banano.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: este proyecto pretende evaluar el impacto financiero de implementar dos prácticas agrícolas en los cultivos de banano en Urabá: chopeo y renovación, con el fin de mejorar la gestión de la curva de oferta y demanda, se diseñará modelo por escenarios y modelo de pronósticos basados en analítica de datos. Esta es una investigación de tipo no experimental, el análisis tendrá un diseño metodológico transaccional de enfoque cuantitativo, para el cumplimiento de los objetivos definidos se seguirán las siguientes metodologías: se realizará un análisis inicial de la dinámica de la producción y comercialización de banano identificando patrones históricos de oferta y demanda, para ello se consultarán informes empresariales y bases históricas de oferta de fruta tipo exportación desde Urabá Colombia y la demanda a nivel mundial; luego se realizará el análisis financiero de la implementación de las dos prácticas, se realizará un modelo de análisis costo-beneficio (ACB) y se determinará el VPN de los flujos proyectados. Es necesario realizar una sensibilización de las variables más importantes con escenarios: Optimista, pesimista y en marcha bajo el método de lógica intuitiva (ILM) para que se puedan comprar con el modelo analítico, en el cual se pronosticarán dichas variables, con series de tiempo y la metodología de inteligencia artificial redes neuronales. Se espera un impacto financiero favorable, un VPN y TIR positivos al adoptar estas prácticas en los próximos años, y un mejor ajuste en el modelo pronosticado, que permita mejorar el acople de la curva entre oferta y demanda a partir de una mejor productividad.
Resumen en inglés
ABSTRACT: this project aims to evaluate the financial impact of implementing two agricultural practices in banana crops in Urabá: chopping and renewal. To improve the management of the supply and demand curve, will be designed a scenario model and a forecast model based on data analytics. This is a non-experimental research. The analysis will have a transactional methodological design with a quantitative approach. To achieve the defined objectives, the following methodologies will be followed: will be carried out an initial analysis of the dynamics of banana production and commercialization, identifying historical patterns of supply and demand. For this purpose, will be consulted business reports and historical databases on the supply of export-quality fruit from Urabá, Colombia, and global demand. Then, will be conducted the financial analysis of the implementation of the two practices. Will be determined a cost-benefit analysis (CBA) model will be developed, and the NPV of the projected cash flows. It is necessary to sensitize the most important variables with scenarios: optimistic, pessimistic, and ongoing, using the intuitive logic method (ILM) to compare them with the analytical model, in which these variables will be forecasted using time series and artificial intelligence methodologies such as neural networks. A favorable financial impact is expected, with positive NPV and IRR when adopting these practices in the coming years, and a better fit in the forecasted model, allowing for an improved alignment of the supply and demand curve for better productivity.