Publicación:
Proyecto apícola en plantaciones de Acacia Mangium en Bajo Cauca, Antioquia. Caso: Reforestadora Integral de Antioquia RIA S.A.

dc.contributor.advisorZea Muñoz , Jaime Nicolásspa
dc.contributor.authorJimenez Palacio, Juan Ignaciospa
dc.date.accessioned2018-08-10T20:09:22Zspa
dc.date.available2018-08-10T20:09:22Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.description234 páginasspa
dc.description.abstractColombia ha sido un país reconocido tradicionalmente por su producción del sector primario, gracias la posición geográfica en la tierra la cual contribuye a que el país tenga variedad de climas, pisos térmicos, fauna y flora. Hoy en día Colombia está pasando por una situación económicamente buena donde la economía ha crecido entre el 4 y el 4.5% anualmente, donde los sectores más robustos son el petrolero, el financiero y el minero entre otros. Este último ha generado un gran impacto ambiental, en este caso y para la realización de este trabajo se tomó la subregión del Bajo Cauca donde, se calcula que la minería tiene afectadas cerca de 45 000 hectáreas degradadas por esta actividad según el reporte de Corantioquia, quienes realizan su actividad allí, son: las empresas formales, informales, legales, ilegales, nacionales e internacionales de explotación minera. La Reforestadora Integral de Antioquia, RIA S.A. ha establecido plantaciones de Acacia mangium en áreas degradadas por minería, que hasta el momento han mostrado que perfectamente pueden crecer y recuperar el suelo afectado, además se tiene conocimiento por otros países como Brasil, que esta especie produce néctar antes de cumplir el año de plantada, de ahí nace la posibilidad de que la reforestación en Acacia mangium sea el medio para generar empleo en la actividad apícola. Conociendo la situación de la subregión, el nivel de pobreza, las necesidades que tienen estas familias y que han mostrado todo el interés por salir adelante con este y otros proyectos se plantea un proyecto apícola en las plantaciones de Acacia mangium en la subregión del Bajo Cauca establecidas por RIA S.A. Este trabajo muestra un poco acerca del sector de la miel a nivel nacional, los países más significativos en exportación e importación y un poco acerca del mercado nacional, con todos los factores que tienen que ser juzgados. Los estudios presentan resultados factibles; el estudio del sector, el análisis de algunas variables como la industria, mostrando que no es significativo el tamaño del mercado, la variación de las importaciones y de las exportaciones de la miel en Colombia a través de los años, las previsiones y el potencial de mercado, haciendo la DOFA de cada uno de los productos que se pueden extraer de esta actividad. También se hizo el análisis financiero para la puesta en marcha de este proyecto, teniendo en cuenta todos los costos y gastos, estimando y proyectando los ingresos según los precios del mercado y la producción de cada uno de los productos según el número de colmenas establecidas.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Administrativo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationJimenez Palacio, J. I.(2014). Proyecto apícola en plantaciones de Acacia Mangium en Bajo Cauca, Antioquia.Caso: Reforestadora Integral de Antioquia RIA S.A (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1702spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/1702spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computaciónspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014spa
dc.publisher.programIngeniería Administrativaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalMineríaspa
dc.subject.proposalReforestaciónspa
dc.subject.proposalExportaciónspa
dc.subject.proposalImportaciónspa
dc.subject.proposalMiningspa
dc.subject.proposalReforestationspa
dc.subject.proposalExportspa
dc.subject.proposalImportspa
dc.titleProyecto apícola en plantaciones de Acacia Mangium en Bajo Cauca, Antioquia. Caso: Reforestadora Integral de Antioquia RIA S.A.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
JimenezJuan_2014_ProyectoApicolaPlantaciones.pdf
Tamaño:
6.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: