Publicación:
Análisis de la demanda de transporte en el Campus Las Palmas de la EIA

dc.contributor.advisorSoto Estrada, Engelberthspa
dc.contributor.authorGómez Murcia, Maria Danielaspa
dc.date.accessioned2018-10-25T19:15:35Zspa
dc.date.available2018-10-25T19:15:35Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.description44 páginasspa
dc.description.abstractEl principal modo de transporte de la población de la Escuela de Ingeniería de Antioquia para dirigirse a la sede Las Palmas es el vehículo particular. El motivo de esta elección se debe, en gran medida, a la tenencia de vehiculo, a la poca cobertura de rutas tanto del transporte público como del transporte colectivo privado y a la falta de percepción de los costos reales asociados al transporte en vehiculo particular La baja cobertura del transporte colectivo privado esta ligada a la baja demanda de esta alternativa de transporte, principalmente por la alta demanda del vehiculo particular, lo que genera un circulo vicioso, y a la percepción, por parte de los usuarios, de que este es el modo de transporte menos rápido, más incómodo y costoso. Debido a ello, en este trabajo se modeló la demanda de transporte utilizando las encuestas con datos mixtos (encuestas reveladas y declaradas) realizadas en el año 2013 por los grupos de investigación IGEA y MT-SIG de la EIA. Con información como modo de transporte utilizado, tiempo de recorrido, costos según alternativa de transporte entre otros, se construyó un modelo de estadístico de partición modal cuyos términos consisten de un término aleatorio β que considera errores de medición y aspectos que el modelador no tiene en cuenta y una variable determinística,〖 V〗_in, que consiste en un grupo de características o atributos x_in asociados a la alternativa de transporte i y que son multiplicados por una constante modal θ_i como el costo y tiempo de viaje. Con este modelo se analizaron 3 escenarios hipotéticos los cuales consisten en reducir tiempos de viajes, aumentar el confort y reducir costos, En el presente trabajo de grado las variables que se incluyeron en el modelo de demanda son: costo de viaje, tiempo de viaje, confort y tenencia de vehículo particular, siendo la variable confort una variable cualitativa que reune los atributos comodidad, seguridad y disponibilidad de la información. Para la estimación y calibración de este modelo se empleó un programa denominado Biogeme, el cual es un software gratuito diseñado para la estimación de modelos de elección discreta. Fue posible identificar que las variables significativas son el costo, el tiempo de viaje y la tenencia de vehículo particular. Por otro lado, se analizó comó afecta la implementación del sistema miBus en la demanda del transporte de la EIA, principalmente, en la reducción de tiempos de espera, ya que el fin de este sistema es aumentar el porcentaje de la demanda de transporte colectivo privado, como medida de mejoramiento de la oferta del transporte de la institución al implementar un sistema que suministre información al usuario sobre rutas y horarios.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Civilspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationGómez Murcia, M.D. (2014) Análisis de la demanda de transporte en el Campus de las Palmas de la EIA (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2031spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2031spa
dc.language.isospaspa
dc.locationCIVI00434spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciaspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014spa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalTransporte colectivospa
dc.subject.proposalModelo de demandaspa
dc.subject.proposalModelaciónspa
dc.subject.proposalCollective transportspa
dc.subject.proposalDemand modelspa
dc.subject.proposalModelingspa
dc.titleAnálisis de la demanda de transporte en el Campus Las Palmas de la EIAspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GomezMaria_2014_AnalisisDemandaTransporte.pdf
Tamaño:
929.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: