Publicación:
Caracterización física de un hormigón geopolimérico curado por CO2.

dc.contributor.advisorRestrepo Montoya, Jose Williamspa
dc.contributor.authorLópez Velásquez, Sarah Maríaspa
dc.date.accessioned2020-09-24T18:22:04Zspa
dc.date.available2020-09-24T18:22:04Zspa
dc.date.issued2019spa
dc.description70 páginasspa
dc.description.abstractEn los últimos años la industria de la construcción busca innovar con la creación de nuevos materiales de construcción más amigables con el ambiente y económicos a su vez, de esta búsqueda constante por innovar han resultado los hormigones geopoliméricos. Según el químico Joseph Davidovits (1994), estos hormigones cumplen con la expectativa de innovación debido a que son materialmente amigables con el ambiente y logran mejores resultados comparado con el concreto convencional (Davidovits, 1994). Por lo anterior, realizar investigaciones sobre los hormigones geopolimérico se ha convertido en una tendencia creciente. En este trabajo de grado se describe y analiza la variación de algunas propiedades físicas y mecánicas de un hormigón geopolimérico elaborado con ceniza volante activada alcalinamente con una solución de hidróxido de sodio 14M y adicionando silicato de sodio líquido como fuente complementaria de sílice. Se menciona, en primera instancia, la problemática a tratar desde su concepción hasta sus posibles soluciones, lo que implica el desarrollo de una metodología definida de estudios de casos. Los estudios realizados en este trabajo dan cuenta de los resultados obtenidos en ensayos de resistencia a la compresión, variación gravimétrica, variación volumétrica y absorción de agua. Finalmente, los resultados comparativos, las posibles causas de error y análisis para procesos a posteriori son presentados y discutidos.eng
dc.description.abstractIn recent years the construction industry has been looking to innovate with creation of new construction materials more ecofriendly while being economic. From this incessant research to innovate has been developed the geopolymer concrete. According to chemist Joseph Davidovits (1994) these materials fulfill the expectative of innovation due to it being ecofriendly and having better results when compared with conventional concretes (Davidovits, 1994). Because of this, research made about this material has been growing up as a trend in construction industry. This thesis describes and analyzes some physical and mechanical properties variations of a geopolymer concrete fabricated with fly-ash alkali activated with a solution of Sodium hydroxide 14M and adding liquid Sodium Silicate as complementary source of Silica. Firstly, the problem is describing from its conception to its possible solutions, which implies a methodology development of study cases. The studies made in this thesis reflects the results of tests such as compression strength, gravimetric analysis, volume variation and water absorption. Finally, comparative results, possible causes of error and analysis of future processes are presented and discussed.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Civilspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationLópez Velásquez, S. M. (2019). Caracterización física de un hormigón geopolimérico curado por CO2 . (Trabajo de grado). Universidad EIA, Envigado-Antioquia. Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2506spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2506spa
dc.language.isospaspa
dc.locationCIVI/0540spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciaspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2019spa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingeniería y Cienciaspa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fespa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourceRepositorio Institucional Universidad EIAspa
dc.subject.proposalHormigón geopoliméricospa
dc.subject.proposalCeniza volantespa
dc.subject.proposalActivación alcalinaspa
dc.subject.proposalCurado térmicospa
dc.subject.proposalCurado por carbonatación con CO2spa
dc.subject.proposalResistencia a la compresiónspa
dc.subject.proposalGeopolymer concreteeng
dc.subject.proposalFly-asheng
dc.subject.proposalAlkali activationeng
dc.subject.proposalThermal curingeng
dc.subject.proposalCO2 carbonation curingeng
dc.subject.proposalCompression strengtheng
dc.titleCaracterización física de un hormigón geopolimérico curado por CO2.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LopezSarah_2019_CaracterizacionFisicaHormigon.pdf
Tamaño:
4.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: