Publicación: Simulador para vasectomía
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: Actualmente el uso de simuladores para entrenamiento en diferentes procedimientos quirúrgicos ha venido ganando gran importancia debido a que mejoran la habilidad motriz de los estudiantes y especialistas sin el uso de seres vivos con todas las implicaciones éticas que ello puede conllevar. Sin embargo, los simuladores para determinados procedimientos quirúrgicos son de un costo elevado y no reflejan totalmente las características mecánicas, de movimientos o texturas de los tejidos que se están interviniendo. A continuación, se presenta la propuesta de simulador para procedimientos de vasectomía basado en materiales blandos que permitan transferir una sensación más real al especialista con respecto a una práctica de vasectomía en una cirugía real. Con este proyecto se pretende hacer un aporte a la técnica y apropiación de conocimiento desde La Universidad entorno al diseño y construcción de simuladores para aplicaciones médicas y biomédicas.
Resumen en inglés
ABSTRACT: Currently, the use of simulators for training in different surgical procedures has been gaining great importance because they improve the motor skills of students and specialists, and it does not require the use of living beings with all the ethical implications that this may entail. However, simulators for certain surgical procedures are expensive and do not fully reflect the mechanical characteristics, movements or textures of the tissues that are being intervened. Next, the proposal for a vasectomy simulator based on soft materials is presented that allow a more real feeling to be transferred to the specialist with respect to a vasectomy practice in a real surgery. The aim of this project is to make a contribution to the technique and appropriation of knowledge from THE UNIVERSITY around the design and construction of simulators for medical and biomedical applications.