Publicación: Propuesta de mantenimiento en colegios rurales de las 5 ciudades más pobladas de Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: La educación es un pilar esencial para el desarrollo social y económico, y su calidad y accesibilidad son claves para el futuro de cualquier país. Este enfoque está alineado con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que promueve una educación inclusiva y de calidad, con instalaciones seguras y accesibles para todos los estudiantes. En Colombia, los mayores retos en educación se presentan en zonas rurales, donde la infraestructura de estos colegios suele ser precaria, con problemas estructurales que comprometen la seguridad y calidad de los espacios de aprendizaje. Este estudio evalúa el estado de colegios públicos en áreas rurales de cinco ciudades principales de Colombia: Medellín, Bogotá, Cali, Cartagena y Barranquilla. En la revisión inicial se identificaron problemas recurrentes como grietas, humedad y erosión en las estructuras. Los sistemas estructurales más comunes en estos colegios son de mampostería simple, y en el mejor de los casos, mampostería confinada, que brinda mayor resistencia, aunque sigue siendo insuficiente en muchas circunstancias para asegurar una infraestructura segura y duradera. A partir de este diagnóstico, se proponen refuerzos estructurales y mantenimientos específicos según las patologías detectadas. Estos refuerzos serán evaluados económicamente para garantizar su viabilidad y que las soluciones sean sostenibles.
Resumen en inglés
ABSTRACT: Education is a fundamental pillar for social and economic development, and its quality and accessibility are key to the future of any country. This perspective aligns with the fourth United Nations Sustainable Development Goal (SDG 4), which promotes inclusive and quality education, with safe and accessible facilities for all students. In Colombia, the greatest challenges in education are found in rural areas, where school infrastructure is often precarious, with structural issues that compromise the safety and quality of learning environments. This study evaluates the condition of public schools located in rural areas of five major Colombian cities: Medellín, Bogotá, Cali, Cartagena, and Barranquilla. The initial assessment identified recurring issues such as cracks, moisture, and erosion in the structures. The most common structural systems in these schools are unreinforced masonry and, in better cases, confined masonry, which offers greater resistance, though it is still often insufficient to ensure safe and long-lasting infrastructure. Based on this diagnosis, structural reinforcements and specific maintenance strategies are proposed according to the pathologies identified. These reinforcements will be evaluated economically to ensure their feasibility and the sustainability of the proposed solutions.