Publicación: Uso de swaps de tasa de interés y de cruce de monedas como herramientas de cobertura para las empresas colombianas. Retos y oportunidades.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en inglés
This paper will provide a complete view of the theoretical and practical issues of the usage of swaps by Colombian real sector companies as hedging tools to manage their interest and exchange rates´ exposures. It developed a deep analysis of the advantages and challenges of the usage of interest rate and cross currency swaps in the Colombian economic environment, providing customized solutions to the different obstacles face in areas such as: the understandability of the characteristics and risk embodied by the product, the valuation methodology for the particularities of the Colombian markets and the accounting and tax treatment. This work had a special focus in the design of a pricing model for swaps, using bootstrapping and cubic splines interpolation techniques to estimate the interest rates curve, that would allow Colombian real sector companies to have an indicative swap´s mark to market valuation.
Resumen en español
Con este trabajo se presenta un acercamiento teórico práctico al uso de swaps de tasa de interés y de cruce de monedas, por parte de las empresas colombianas del sector real, como herramientas para gestionar los riesgos de tasa de interés y de tasa de cambio a los que las empresas se encuentran expuestas. Se analizan las ventajas y los retos del empleo de estas herramientas, y se proponen soluciones a los diferentes obstáculos en áreas como la comprensión del producto y los riesgos propios de estas herramientas, la valoración y la contabilización de sus efectos. Se hizo un énfasis especial en la construcción de un modelo de valoración, empleando bootstrapping e interpolaciones por splines cúbicos para la estimación de la estructura a plazos de las tasas de interés, que permita poder disponer de precios indicativos de IRS y CCS para las particularidades del mercado colombiano.