Publicación: Diseño de una estrategia de entrenamiento al personal asistencial en el uso adecuado de la tecnología biomédica
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Actualmente la sofisticación de la tecnología en salud ofrece ventajas para el diagnóstico y tratamiento de pacientes, sin embargo, los riesgos y eventos adversos que acompañan a esta nueva generación tecnológica son una tendencia cada vez más creciente a nivel mundial. Son muchos factores los que contribuyen en este escenario: sistemas mal configurados, datos incompletos, interacción humano-dispositivo inapropiada, el mal mantenimiento de los equipos médicos y la gestión incorrecta de las bajas y/o retiro de productos. El factor de falla humana es alto y aumenta en las instituciones de salud cuando el proceso de incorporación tecnológica no vincula una apropiada capacitación al personal asistencial. De hecho, la literatura muestra evidencia que existe una brecha significativa que vale la pena abordar en lo referente a garantizar entrenamientos periódicos, sistemáticos y con calidad. Para contribuir en la seguridad del paciente y en brindar una atención en salud con calidad se propone este proyecto, que tuvo su inicio con una referenciación comparativa en siete instituciones de salud a nivel nacional, reconociendo en estas las mejores prácticas en capacitación de usuarios en la tecnología biomédica. Con la información recolectada de las IPS y la obtenida mediante la búsqueda bibliográfica, se plantearon lineamientos, herramientas y planes de entrenamiento al personal asistencial, definiendo así una metodología a usar en el entrenamiento del personal. Además, se diseñaron instrumentos de entrenamiento y evaluación para los equipos biomédicos de bomba de infusión, electrocardiógrafo, desfibrilador y autoclave. Por último se realizó una prueba piloto en una IPS de primer nivel del valle del Aburrá que permitió evaluar la estrategia. Se debe impulsar al fortalecimiento de los procesos de capacitación en las instituciones para aumentar el nivel de rendimiento presente y futuro del personal que labora en estas. Además de brindar una atención más segura y contribuir con la política de seguridad al paciente, se implementa una estrategia de entrenamiento en el uso adecuado de la tecnología al personal implicado en la atención de la salud para brindar un servicio con responsabilidad, compromiso y profesionalidad.