Publicación: Planeación y elaboración de estrategia de mercadeo aplicada a la fundación para niños “Más que vencedores”
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: El trabajo de grado presentado a continuación, fue realizado para la Fundación para niños Más que Vencedores como la herramienta hacia la creación de nuevos planes de financiación necesarios para su funcionamiento. Al comienzo de este trabajo, las necesidades de la Fundación eran básicamente la consecución de nuevas formas de financiamiento y una mejora en la administración de recursos. Cuando se comienza a trabajar, la fundación sufre un cambio importante en su labor social, lo que conlleva a una serie de ajustes en distintas áreas. El cambio consiste en empezar a trabajar no con niños de la calle, como se venía haciendo, sino cambiar a niños con problemas sociales tales como el sufrimiento, maltrato y explotación infantil. Se comienza por el cambio de la misión, visión y de los objetivos, donde con la ayuda del área administrativa se crea una nueva orientación operativa y comercial. Una vez realizados estos cambios, se trabajaron los valores y perfiles de los empleados restantes, ya que entre los cambios sufridos estuvo también un recorte de personal, en los cuales se contó con la participación de todas las áreas logrando visualizar las características y funciones más importantes de cada cargo. En la otra parte, se presenta un análisis interno y externo de la Fundación Más que Vencedores en el que se tratan temas como el financiamiento y la estructura de costos. En esta parte del trabajo se investiga la forma en que se consiguen los ingresos y la forma en que son utilizados, lo que ayuda a determinar la eficacia en el uso de éstos y de nuevos métodos para el mejoramiento en esta área. El sistema organizacional también fue estudiado observando la forma en que las diferentes labores en la organización son llevadas acabo para establecer la manera como se maneja y conforma la institución. Adicionalmente, la imagen corporativa fue tenida en cuenta a la hora de ilustrar cómo la fundación y sus internos se ven a ellos mismos en contraste a cómo otros los ven desde el exterior. Por último, se examina el mercadeo en la organización y las estrategias que se utilizan para atraer donaciones y darse a conocer a otras personas. Se presentan nuevas propuestas como el Plan Padrino, la realización de eventos para recoger fondos, y proyectos de negocios como la producción de arepas, entre otros.
Resumen en inglés
ABSTRACT: The following study was developed for the Foundation for children “Más que Vencedores” as the key to the creation of new financing plans necessary for its functioning. At the beginning of this study, the necessities of the Foundation were basically the consecution of new ways of financing and a better administration of resources. When work starts, the institution suffers an important change in its social focus that leads it to a series of adjustments in different areas. The change consists in shifting from helping homeless children to children with different social problems such as child abuse and exploitation. The modification of the mission, vision and objectives are just the beginning of a process in which, with the help of the administrative sector, a new operation and commercial orientation is created. Once these changes were ready, various values and profiles of the remaining employees were created since a cutoff in personnel was on of the changes suffered. Every area in the organization was involved in this process and participated in the visualizing of the characteristics and requirements of each position. With the following project, an internal and external analysis of the Foundation “Más que Vencedores” is presented. Themes like financing and the cost structure of the foundation are addressed. In this part of the project, research is made on the way in which resources are found and the way in which they are spent that will help determine the efficacy in the use of these and new methods for enhancing performance in this area. The organizational system was also studied by observing the means in which different jobs in the organization are performed to be able to establish how the institution is managed and conformed. Additionally, the corporate image was held into consideration to illustrate how the foundation and its interns see themselves in contrast to how others see them from the exterior. Finally, the marketing in the organization is examined including the strategies used to get donations and making themselves noticed by others. New propositions like “Adopt a Child”, the planning of fundraising events and business project like the production of arepas within others are presented.