Publicación:
Plan de negocios “Alliance Gym”

dc.contributor.advisorOsuna Ramírez, Sergiospa
dc.contributor.authorCastro Hincapié, Pablospa
dc.contributor.authorVillegas Palacio, Santiagospa
dc.date.accessioned2018-08-10T17:06:43Zspa
dc.date.available2018-08-10T17:06:43Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.description152 páginasspa
dc.description.abstractAlliance Gym es un proyecto de emprendimiento que estaría ubicado en el barrio El Poblado y consiste en desarrollar un gimnasio de alta calidad que funciona con un sistema de cobro totalmente diferente a los gimnasios actuales, basado en la asistencia al gimnasio, lo cual hace el proyecto totalmente innovador y único en el mercado. El sistema de pago parte de una base de cobro establecida previamente (tarifa fija mensual), pero los clientes pueden llegar a obtener una devolución de su dinero según los días que asistieron al centro deportivo. Teniendo en cuenta lo anterior, el principal valor agregado es brindar una motivación adicional (económica) que genere disciplina hacia el gimnasio. Otro aspecto diferenciador es el factor tecnológico, pues se contará con una aplicación para los dispositivos móviles donde los usuarios podrán encontrar cualquier tipo de información referente al gimnasio. El equipo emprendedor está compuesto por Pablo Castro Hincapié y Santiago Villegas Palacio, quienes de acuerdo a los estudios realizados en la Escuela de Ingeniería desarrollaron esta idea innovadora permitiendo analizar la viabilidad de la misma. Teniendo en cuenta su ubicación, el público objetivo del gimnasio son personas pertenecientes al estrato 6, entre los 15 y 35 años. De acuerdo con la investigación de mercados realizada, el nivel de aceptación al servicio propuesto es positivo, y se puede inferir que aproximadamente 3 de cada 10 personas se inscribirían a Alliance Gym, lo cual permite estimar que la demanda potencial para el primer año sería de 760 personas aproximadamente. La principal inversión requerida para el gimnasio es la dotación de la zona cardiovascular y de musculatura que ascienden a un valor de 833 millones de pesos, ya que el local va a ser arrendado. Se deben tener en cuenta otras inversiones de alrededor de 90 millones de pesos para: equipos de oficina (adecuaciones físicas), sistema de alarma, constitución de la sociedad, aplicación y pagina web. Basado en el estudio de mercados el volumen de ventas esperado para el primer año de funcionamiento es de alrededor 1.029 millones de pesos, con un crecimiento anual del 8% de acuerdo al sector. La rentabilidad del proyecto a 8 años es de aproximadamente 26%, con un valor presente neto (VPN) cercano a 1.200 millones.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Administrativo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationCastro Hincapié, P. y Villegas Palacio, S. (2014). Plan de negocios "Alliance Gym" (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1697spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/1697spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentAdministrativa, Financiera, Sistemas y Computaciónspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014spa
dc.publisher.programIngeniería Administrativaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalEmprendimientospa
dc.subject.proposalGimnasiospa
dc.subject.proposalInvestigación de mercadospa
dc.subject.proposalEntrepreneurshipspa
dc.subject.proposalFitness centerspa
dc.subject.proposalMarket researchspa
dc.titlePlan de negocios “Alliance Gym”spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CastroPablo_2014_PlanNegociosAlliance.pdf
Tamaño:
2.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: