Publicación: Evaluación de herramienta de hombro estacionario para la obtención de juntas disímiles de aluminio-polímero por FSW
Portada

CadavidJuanJosé_2021_EVALUACIÓN DE HERRAMIENTA DE HOMBRO ESTACIONARIO PARA LA OBTENCIÓN DE JUNTAS DISÍMILES DE ALUMINIO-POLÍMERO POR FSW.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: Se evaluó la posibilidad de obtener juntas disímiles entre polímero y aluminio empleando una herramienta de hombro estacionario para el proceso de FSW, fue necesario realizar ensayos con distintas combinaciones de parámetros de velocidad de avance y de rotación con el fin de evaluar cuales de estas combinaciones proporcionan mejor eficiencia de junta, estos parámetros se determinaron con ayuda de revisión bibliográfica, para así tener un estimado del resultado obtenido antes de realizar la junta, además de los parámetros mencionados anteriormente, fue necesario tener en cuenta variables que influyen en la calidad de la junta, como tiempo de sostenimiento, penetración de la herramienta y lado de avance de la soldadura, igualmente estos parámetros se estimaron con la ayuda de revisión bibliográfica y recomendación de autores, además de esto se hicieron pruebas preliminares para establecer estas variables. La eficiencia de estimó con ayuda de ensayos de tracción que se les realizarán a las juntas y comparando esta resistencia obtenida con la del material más débil, en este caso, polietileno de alta densidad. Además de las juntas mencionadas se realizaron soldaduras con desfase para evaluar el resultado modificando este parámetro, igualmente a esas juntas se les realizaron ensayos de tracción para lograr compararlas con aquellas que no tenían desfase. Con el fin de estimar con más detalle el desempeño de la herramienta de hombro estacionario, se realizó una simulación por elementos finitos, la cual se basó en una condición crítica de operación para la herramienta, con esta simulación se lograron establecer recomendaciones acerca del diseño de la herramienta de hombro estacionario.
Resumen en inglés
ABSTRACT: It was required to evaluate the possibility to obtain polymer and aluminum dissimilar joints using a stationary shoulder FSW tool, it was necessary to perform tests with different parameters combinations of traverse speed and rotational speed, to evaluate which of these combinations provides the best efficiency of the joint, these parameters were establish based on the bibliographic review to estimate the results before doing the welds, in addition of the parameters before mentioned it was necessary to study other variables that affect the quality of the joint, like dwell time, penetration of the tool and the advancing side of the weld, as before, these parameters were estimated based on a bibliographic review, also there were preliminary tests to select these variables. The efficiency was estimated with tensile tests that were applied on the joints, the resistance obtained in these tests was compared to the resistance of the weaker material, in this case, de polymer. In addition to the mentioned joints, offset welds were performed to evaluate the result of changing this parameter. Tensile tests were also applied to those joints to compare them with the others welded without offset. To estimate the performance of the stationary shoulder tool it has been made a finite element simulation based on a critical situation of operation, with this simulation was possible to establish recommendations about the tool design.