Publicación:
Cuantificación del potencial hidroeléctrico desaprovechado de las pequeñas centrales hidroeléctricas en Colombia

dc.contributor.advisorOrtega Arango, Santiagospa
dc.contributor.authorSierra Rojas, Carlos Andrésspa
dc.date.accessioned2019-07-29T15:18:37Zspa
dc.date.available2019-07-29T15:18:37Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.description86 páginasspa
dc.description.abstractEste trabajo presenta una investigación preliminar relacionada con el desaprovechamiento del potencial hidroenergético de las Centrales Menores instaladas en Colombia debido al marco regulatorio CREG específicamente la ley 086 de 1996, enfocándose en la cuantificación de dicho potencial usando una herramienta basada en sistemas de información geográficos SIG. A partir del año 2000 las empresas generadoras de energía han venido instalando pequeñas centrales por debajo del límite o en su efecto instalan una potencia mayor, pero la declaran por debajo del límite impuesto por la regulación de manera que pueden optar por beneficios e incentivos. Esto, en ocasiones genera un desaprovechamiento ya que se cree que estas pequeñas centrales hidroeléctricas pudieron haberse aprovechado de manera óptima. Para el logro del objetivo principal de este trabajo se implementa una herramienta SIG validada, llamada EnerGIS que funciona como complemento del software QuantumGIS y que mediante sus módulos identifica los proyectos que se pueden construir en una cuenca de manera que este sea óptimo. Se identifican los proyectos hidroeléctricos menores de 20 MW y se crea una base de datos con la ubicación de estos proyectos para posteriormente compararlos con los arrojados por la herramienta EnerGIS. Los resultados de este trabajo han permitido conocer que debido a la implementación de la resolución CREG 086 de 1996 que regula la producción de energía para plantas menores a 20 MW se ha dejado de instalar una potencia de 238.41 como resultado del análisis de 12 proyectos. Con esta potencia instalada se podría genera una energía media anual de 1517.97 Gwh que representa a su vez el 2.28% de la energía producida de Colombia al año 2017.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Civilspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.bibliographiccitationSierra Rojas, C.A. (2018). Cuantificación del potencial hidroeléctrico desaprovechado de las pequeñas centrales hidroeléctricas en Colombia (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2353spa
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/2353spa
dc.language.isospaspa
dc.locationCIVI0514spa
dc.publisherUniversidad EIAspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciaspa
dc.publisher.editorEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 201spa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad EIA, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercialspa
dc.rights.licenseEl autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalEnergía hidroeléctricaspa
dc.subject.proposalPlanes menoresspa
dc.subject.proposalRegulaciónspa
dc.subject.proposalCregspa
dc.subject.proposalHydropowerspa
dc.subject.proposalSmaller plansspa
dc.subject.proposalRegulationspa
dc.titleCuantificación del potencial hidroeléctrico desaprovechado de las pequeñas centrales hidroeléctricas en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: