Publicación: Aplicación móvil de niñeras llamada tuniñera.co para los sectores del Poblado y Laureles
dc.contributor.advisor | Mesías Hoyos, Jorge Esteban | spa |
dc.contributor.author | Cardona Higuita, Daniela | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-25T20:31:42Z | spa |
dc.date.available | 2019-07-25T20:31:42Z | spa |
dc.date.issued | 2019 | spa |
dc.description | 163 páginas | spa |
dc.description.abstract | El proyecto de emprendimiento “Tuniñera.co” busca ofrecer servicios de cuidado infantil en los sectores El Poblado y Laureles de la ciudad de Medellín a través de una aplicación móvil, satisfaciendo la necesidad de los padres de familia que trabajan, estudian, hacen deporte o cuentan con un negocio propio, que los deja con tiempo limitado para cuidar y estar al tanto de las tareas diarias de sus hijos. Adicionalmente, busca aportar a la generación de empleo y ofrecer una fuente de ingresos adicional, en donde se satisfaga la demanda y oferta de padres, madres y niñeras. Esta aplicación ofrece tres tipos de servicios de cuidado infantil: servicio por horas, días o servicio frecuente, además cuenta con servicios Premium adicionales, comunidad con beneficios, entre otros, que complementan la experiencia de los usuarios. Estos servicios son prestados por dos tipos de niñeras: jóvenes universitarias y mujeres profesionales que se encuentren o hayan estudiado carreras afines a la educación infantil y atención a los niños. Para el desarrollo de la idea de negocio, inicialmente se realizó un análisis del macroentorno y del sector, en el cual se identificaron las fuerzas de mercado, de la industria, tendencias claves y fuerzas macroeconómicas, las cuales permiten conocer el entorno en donde se desarrollará la idea de negocio. Posteriormente, se realizó el estudio de mercado, en el cual se identificó el público objetivo para la idea de negocio, los cuales son los padres modernos ubicados en los sectores El poblado y Laureles de la ciudad de Medellín, con edades entre 25 y 50 años, con estrato socioeconómico superior a 4, con estilo de vida activo, que realizan diferentes actividades en el día y por esto no disponen del tiempo necesario para estar al cuidado de sus hijos en el día. Adicionalmente, se realizaron 100 encuestas para validar si al público objetivo le interesa la idea de negocio, de las cuales el 88% de los encuestados les interesa y el 83% de los mismos están dispuestos a pagar más de $50.000 pesos por un servicio de 4 horas, dejando así un mercado de 40.009 hogares para brindar el servicio. Posteriormente, se realizó el estudio operativo, organizacional, administrativo y legal, en los cuales se identificaron la localización, inversiones, mano de obra requerida, descripción de procesos, modelo administrativo, descripción de perfiles y cargos con sus respectivas remuneraciones, tipo de sociedad, requisitos legales, entre otros, que mejor se ajustan al modelo de negocio. Finalmente, se elaboró el estudio financiero en el cual se realizó un estado de resultados proyectado a 5 años, en donde se estimaron ingresos de aproximadamente $3.237.591.175 millones de pesos, costos de $2.424.862.106 millones, gastos de $405.657.596 millones, para obtener una utilidad neta de $180.111.844 millones en el año 5. Adicionalmente, se realizo el flujo de caja proyectado, a partir del cual se obtuvo una tasa interna de retorno de 19% y un valor presente neto de $20.194.531 millones aproximadamente, dejando como resultado una viabilidad positiva para la idea de negocio propuesta. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Administrativo(a) | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.bibliographiccitation | Cardona Higuita, D. (2019). Aplicación móvil de niñeras llamada tuniñera.co para los sectores del Poblado y Laureles (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/2331 | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.eia.edu.co/handle/11190/2331 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.location | ADMI1167 | spa |
dc.publisher | Universidad EIA | spa |
dc.publisher.department | Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación | spa |
dc.publisher.editor | Envigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2019 | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Administrativa | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad EIA, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial | spa |
dc.rights.license | El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe. | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Niñeras | spa |
dc.subject.proposal | Aplicación móvil | spa |
dc.subject.proposal | Tuniñera.co | spa |
dc.subject.proposal | Idea de negocio | spa |
dc.subject.proposal | Mercado objetivo | spa |
dc.subject.proposal | Nannies | spa |
dc.subject.proposal | Mobile application | spa |
dc.subject.proposal | Business idea | spa |
dc.subject.proposal | Target market | spa |
dc.title | Aplicación móvil de niñeras llamada tuniñera.co para los sectores del Poblado y Laureles | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- CardonaDaniela_2019_AplicacionMovilNiñeras.pdf
- Tamaño:
- 9.5 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.46 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: