Publicación: Cámara de cultivo para el monitoreo y control de condiciones en plantas alimenticias y medicinales. Caso de estudio: Cannabis
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: El desarrollo de una cámara de cultivo autónoma para cannabis medicinal se presenta como un sistema autónomo en el ámbito de la agricultura moderna. Este proyecto aborda la problemática de la inseguridad alimentaria y la necesidad de soluciones sostenibles y eficientes para la producción de plantas alimenticias y medicinales. La cámara de cultivo está diseñada para controlar variables críticas como la temperatura, la humedad, el pH, la electro-conductividad y la iluminación, utilizando tecnologías IoT para el monitoreo remoto y la generación de alertas tempranas. A través de un sistema de control preciso, empleando ROS2 para la comunicación entre subsistemas, se asegura un ambiente óptimo para el crecimiento de las plantas, permitiendo un desarrollo saludable y productivo. El prototipo desarrollado se validó experimentalmente utilizando cannabis medicinal, demostrando que la cámara puede mantener condiciones estables y adecuadas para el cultivo. Esto supera los desafíos de variaciones climáticas externas y promueve un crecimiento óptimo de las plantas. Además, se integraron sensores avanzados y algoritmos de control que garantizan respuestas rápidas y efectivas a las variaciones ambientales. La implementación de tecnologías avanzadas, como el uso de deshumidificadores y sistemas de calefacción ajustados, subraya la importancia de un diseño cuidadoso y preciso. El éxito del proyecto destaca no solo en términos de innovación técnica, sino también en su capacidad para ofrecer una alternativa viable para la producción doméstica de plantas, apoyando la lucha contra la inseguridad alimentaria y promoviendo el uso de tecnologías sostenibles en la agricultura. El sistema no solo es eficiente y efectivo, sino también accesible para agricultores y entusiastas del cultivo en entornos domésticos.