Examinando por Materia "Ventaja competitiva"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Branding: experiencias de algunas empresas colombianas del sector alimentos(Universidad EIA, 2009) Franco Aguilar, María Fernanda; Londoño Restrepo, Ana Isabel; Osuna Ramírez, Sergio AndrésHoy en día existen varias marcas colombianas del sector alimentos que tienen buen branding en el ámbito nacional, pero que al internacionalizarse se han encontrado con grandes dificultades para obtener el mismo reconocimiento.2 El trabajo comienza por describir el proceso de creación y construcción de marca, y las decisiones que deben encarar las compañías al diseñar las estrategias de branding. Se describen las principales metodologías utilizadas actualmente para medir el valor de una marca y algunas estrategias con las que cuentan las compañías con el fin de obtener el posicionamiento deseado. Asimismo, se destaca la importancia de contar con una ventaja competitiva como mecanismo de diferenciación. Si bien se mencionan las diferentes definiciones de branding que dan varios expertos en el tema, se coincide en que si las compañías quieren darle valor agregado a sus productos y generar valor en el largo plazo, deben comenzar a trabajar con seriedad en el tema. Igualmente, se resalta la importancia de la segmentación como herramienta para conocer el mercado objetivo. Nowadays there are several Colombian brands in the food market that have made an outstanding work by branding their own trade marks in the local market. However, they have encountered some difficulties when performing the same process in the international markets to be able to obtain acknowledgement and recognition of their brands. The present work begins by describing the process of creating and building a brand, as well as the decisions that companies must face when executing branding strategies. Principal methodologies utilized to measure the value of a brand are here described, as well as some of the strategies available to enterprises in order to obtain the desired recognition. Likewise, the importance of having a competitive advantage towards the rest of the brands is well taken into account. If so, several definitions of branding stated by experts are hereby mentioned, the general conclusion is that companies willing to add value to their products and their finances ought to work more seriously in branding rather than working in separate marketing strategies. Similarly, it is stated the importance of marketing segmentation as an instrument to get to know the potential market.Publicación Acceso abierto La cadena de valor en la gestión de algunas empresas antioqueñas. Sectores: industria y comercio(Universidad EIA, 2010) Polling Gerlein, Camilo Andrés; Cortés Pérez, Hernán DaríoRESUMEN: En este trabajo se ilustra y analiza la forma como dos empresas antioqueñas de los sectores industria y comercio, han implementado el análisis de la cadena de valor como herramienta para la planeación estratégica y la obtención de ventajas competitivas. También se exponen los resultados obtenidos por ambas compañías luego de la implementación de este análisis y uso como herramienta, al igual que los cambios de paradigmas que se presentaron en la organización, las modalidades de alianzas y sus características con proveedores, distribuidores y clientes; y finalmente la formulación de propuestas para el uso óptimo de esta herramienta. Para tal fin, se llevaron a cabo entrevistas y reuniones con gerentes y líderes de ambas compañías en las cuales se utilizó un formato de entrevista diseñado previamente, también se reunió toda la documentación necesaria para el estudio. Las empresas objeto de estudio fueron, Interquim S.A empresa del sector químico productora y distribuidora de materias primas líder en el sector, con la tecnología adecuada esta empresa se orienta en la satisfacción de las necesidades del cliente. Producen y distribuyen materias primas tales como metanol, formol, adhesivos de PVA, adhesivos para la industria de la madera y resinas para las industrias de paneles, materiales de fricción, abrasivos, pinturas, espumas, adhesivos de contacto, aislamientos, papel, cartón y fundición. Interquim pertenece al grupo multinacional AkzoNobel el cual tiene presencia en más de 80 países, su dirección corporativa se encuentra en Nacka (Suecia) y cuenta con 60.000 empleados ubicados en estos 80 países. Es la compañía global más grande de pinturas decorativas y recubrimientos y uno de los mayores productores de químicos especializados, abastecen las industrias alrededor del mundo con productos de calidad esenciales para la vida diaria. Dyna y cía, empresa comercial, distribuidora de productos de ferretería liviana para los sectores ferreteros, agroindustriales, de la construcción, la cacharrería y el hogar. La empresa cuenta con un portafolio de productos administrado por categorías y fabricado por terceros, posee marcas propias, para ello compra a proveedores nacionales y extranjeros, selecciona a los mejores y construye sólidas relaciones con ellos. La compañía se esmera en lograr valor agregado para sus clientes, proveedores y rentabilidad para sus accionistas.Publicación Acceso abierto Plan de exportación para el calzado y los artículos de marroquinería de la marca “Color en Leche”(Universidad EIA, 2006) Echeverri Giraldo, María Isabel; Peláez Arango, Natalia; Villa Agudelo, Luz AdrianaRESUMEN: La industria del cuero, calzado y marroquinería colombiana presenta potencial de crecimiento, dado que los productos artesanales tienen gran acogida en los mercados extranjeros. Y por ser la fabricación de los artículos de “Color en Leche” intensiva en mano de obra, se evidencia una oportunidad de negocio para la marca en otros mercados. “Color en Leche” es una marca especializada en el diseño de artículos de marroquinería y calzado, que se caracteriza por innovar en el mercado, gracias a sus técnicas exclusivas aplicadas en el proceso de teñido del cuero. Sus productos presentan ventaja competitiva y generan un alto nivel de satisfacción a sus clientes, quienes buscan comodidad y a la vez diseños exóticos. El mercado objetivo que busca atenderse con los productos de la marca se centra en un público femenino que quiere estar a la vanguardia de la moda, luciendo prendas y artículos originales.