• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Variables fisicoquímicas"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Boya oceanográfica para monitoreo de la calidad del agua en la superficie de las zonas de arrecife
    (Universidad EIA, 2023) Díez Velásquez, Camilo; Torres Blandón, Juan Guillermo; Rincón Gil, Edgar Virgilio
    RESUMEN: Fenómenos tales como el calentamiento global, el cambio climático y las conductas humanas están generando impactos negativos en algunos ecosistemas del océano. Uno de los principales afectados son los arrecifes de coral y sus dependientes. Estos se ven particularmente afectados como consecuencia del incremento de la temperatura y la acidificación del océano. Es por esto que se decidió desarrollar un sistema embebido para la boya oceanográfica de la Universidad EIA que permita monitorear la calidad del agua superficial en las zonas de arrecife por medio de sensores de temperatura, pH y turbidez. Estas variables resultan de interés debido a que los corales son uno de los sistemas más vulnerables a la variabilidad térmica, ocasionando un fenómeno conocido como blanqueo, el cual puede llevarlos a su extinción masiva, causando una reducción en el ciclo de vida de muchas especies marinas y desprotegiendo a las costas de tormentas y erosión. Además, estos ecosistemas son fuente de empleo para las comunidades aledañas y ofrecen oportunidades para la diversión y la recreación. Para el desarrollo de este trabajo de grado se implementó la metodología Fases del Proyecto Espacial, la cual se compone de cinco fases iterativas que permiten el éxito del proyecto. Se inicia con una etapa de desarrollo conceptual en donde se evalúa la viabilidad del sistema, seguido del diseño de detalle, en donde se establecen los criterios de construcción, y finalmente se llega a la fase de desarrollo, donde se fabrica, integran y prueban todos los sistemas. Con esta metodología se llega a un prototipo funcional que permite medir todas las variables establecidas y así poder almacenar y visualizar las mediciones.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo