Examinando por Materia "United States"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio de viabilidad para la exportación de derivados de frutas cítricas(Universidad EIA, 2015) Haydar Valderrama, Clemenceau; Álvarez Antia, Jerónimo; Calle Zapata, VladimirDue to a series of operational failures, Colombian producers and traders of citrus have failed to seize the opportunities available in international markets. Given this lack of vision and little understanding of international ventures by domestic producers, a supplier of citrus with vast knowledge on exporting juices to Florida, United States was contracted. Noticing a gap in international markets and having a supplier of raw materials with superior characteristics, a plan to execute a viability study regarding the export of citrus juices from the municipalities of Risaralda, Caldas to the South Florida market was carried out. The methodology consists of a series of studies (market, product, technical, organizational, legal, environmental and financial) that help this project’s researchers in deciding if it is finally worth making an extra effort to transform the fruit and export it or whether this effort is not profitable. Finally, as a result of the study it is determined whether the project is viable in all fields researched. As an added value, the results are compared with those obtained in the nonprocessing of the fruit and national distribution, so that domestic producers have clear and concise tools for future decision making.Publicación Acceso abierto Industria de máquinas dispensadoras automáticas como canal de distribución de jugos naturales(Universidad EIA, 2015) Garro Betancur, Elizabet; Melo Ardila, DavidEsta es una investigación acerca de la industria de jugos naturales, enfocada especialmente en su presencia y desarrollo en España, Estados Unidos y Colombia. Para esto se investigaron las asociaciones de vending pertenecientes a los países anteriormente mencionados, además de los medios de comunicación exclusivos de este sector como lo son Hostelvending y Mundovending, con el fin de establecer las empresas más posicionadas en cada uno de los países. Posteriormente se hizo una depuración en la que se clasificaban únicamente las empresas que estuvieran relacionadas con la extracción de zumo 100% natural a través de máquinas dispensadoras, dejando una lista total de 5 empresas entre las que se encontraba Maquinaranja, Macedonia Vending, Zummo Innovaciones S.A, Zumex Group y Oranfresh. Posteriormente se revisó a través de su página web, redes sociales y noticias relacionadas, cada una de las compañías con el fin de descubrir el posible posicionamiento y los resultados obtenidos por ellas, en especial se indagó en la presencia en los países anteriormente mencionados. Fue descubierto, el liderazgo de Zummo Innovaciones Mecánicas S.A, Zumex Group y Oranfresh en este mercado, siendo Oranfresh la compañía más antigua en este sector contando con muchas ventajas competitivas como lo son las características de sus máquinas y la gran cantidad de certificaciones y patentes en sus actividades de innovación.Publicación Acceso abierto Plan de exportación de aguacate Hass hacia Estados Unidos(Universidad EIA, 2018) Ortiz Tobón, Sebastián; Aguirre Muñoz, Jorge HumbertoEn agosto de 2017, el departamento de agricultura de los estados unidos (USDA) aprobó la exportación del aguacate Hass provenientes de Colombia después de 12 años de estudios para obtener la certificación fitosanitaria del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), esta apertura significará una gran oportunidad para todos los productores y exportadores colombianos que tendrán la posibilidad de expandir su mercado. Asimismo, es importante destacar la relevancia de este mercado para el sector, pues este país importó en el último año 2.000 millones de dólares de ese producto según el ICA. El viceministro de agricultura en el marco del encuentro ‘Aprovechamiento de Mercados para la Exportación de Aguacate’, hizo énfasis en la relevancia del mercado norteamericano por las grandes ventajas que este ofrece ya que demanda el 50% de las exportaciones mundiales totales, tiene una tasa de crecimiento en consumo del 16% y debe ser el destino natural por condiciones de costo y eficiencia. (Analdex,2017) El objetivo central del plan de exportación de aguacate Hass a Estados Unidos es posibilitar el aprovechamiento de este nuevo escenario a través de una guía clara y concisa que pueda servir a productores, pequeñas y medianas empresas en el proceso de exportación pues bien sabemos que factores como el desconocimiento técnico, las cargas arancelarias y la falta de financiación son causales de los bajos índices de exportación aun cuando existen gran cantidad de tratados y acuerdos comerciales entre países.Publicación Acceso abierto Plan de negocio para una empresa dedicada a cultivar y comercialización de plantas aromáticas orgánicas(Universidad EIA, 2016) Celis Peláez, Alejandro; Pineda Duque, Esteban; Calle, VladimirEste trabajo plantea un plan de negocios para una nueva empresa dedicada a la producción y comercialización de plantas aromáticas orgánicas mediante el aprovechamiento de una oportunidad de un terreno subutilizado. Se busca a través de la siembra de 4 especies (Albahaca, Tomillo, Manzanilla y Romero) y la reventa de plantas aromáticas de otras fincas productoras exportar a Florida, Estados Unidos. A través de un estudio técnico que se realizó mediante la investigación de fuentes primarias y secundarias, se ejecuta un pronóstico de producción con el rendimiento por metro cuadrado. En este trabajo se demuestra que es financieramente viable el plan de negocios para la siembra y la comercialización de plantas aromáticas. Al poner en funcionamiento este plan, se espera generar tanto valor para el proyecto y como para los inversionistas porque a través de la investigación y el estudio financiero se logró determinar que es un negocio atractivo y que generara valor.