Examinando por Materia "Tenderos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Caracterización de los consumidores por nivel socioeconómico del canal tradicional en la ciudad de Medellín(Universidad EIA, 2013) Agudelo Giraldo, Carolina; Orozco Vásquez, Carolina; Espinosa Ortega, NataliaIn this research we present the characterization of consumers by socioeconomic level they belong, when they attend the traditional channel, specifically in neighborhood shops and mini markets in the city of Medellin, identifying the purchasing behavior of consumers such as the criteria that influence this decision, such as: place, price, promotion and frequency, and identifies the reasons why consumers flock to local shops and mini markets, and identifies strategies that can be implemented both neighborhood shops and mini markets and their suppliers to increase their market penetration for each socioeconomic level.Publicación Sólo datos Guía de fidelización de tenderos idóneos para tienda registrada S.A.S(Universidad EIA, 2015) Jaramillo Castaño, Mateo; Vélez Rico, José PabloTIENDA REGISTRADA S.A.S es una pequeña empresa de la ciudad de Medellín, se encuentra en el sector de bienes y servicios, y se dedica a la recopilación, estudio y venta de información enfocada a la investigación de mercados con base en el canal tradicional. En la actualidad la compañía clasifica tres tipos de tenderos: los que están dentro del sistema, los que han desertado del mismo, y los que aún no han ingresado a este. Pero no cuenta con un perfil que describa a un tendero idóneo, el cual es pieza fundamental para el desarrollo de sus objetivos, en consecuencia esto genera para la compañía tiempo desperdiciado, desgaste y dinero perdido al ir buscando tenderos que creen ser idóneos. La investigación está basada en información primaria obtenida de encuestas aplicadas a los tenderos en diferentes áreas, municipios y sectores del Valle de aburrá, con el fin de analizar diferentes características sociodemográficas, y psicodemográficas que permitan determinar motivadores y necesidades en los líderes de este canal tradicional. Con base en esta información se busca encontrar patrones que ayuden al desarrollo de un perfil ideal de los tenderos del Valle de aburrá idóneo para la compañía, permitiendo desarrollar una guía para fidelizarlos. Esperando que la compañía cada día crezca, con la ventaja de evitar reprocesos y reduciendo costos en la operación. Finalmente, se proponen una serie de actividades las cuales le permitirán a la compañía centrarse en su tendero ideal por medio de un proceso de la fidelización.