Examinando por Materia "SME"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Automatización indicadores para pymes en Colombia para un adecuado análisis financiero(Universidad EIA, 2020) Suescún Bedoya, Federico; Márquez Londoño, José Daniel; Jaramillo Betancur, Javier VicenteRESUMEN: El manejo de la información es uno de los más grandes retos de las pymes hoy en día. Las pymes deben medirse y hacer un correcto análisis de su información a partir de la data que entra en su negocio en el día a día, esto para reconocer sus falencias y examinar el desarrollo que está teniendo la misma empresa. Tener un registro de los movimientos e indicadores financieros se hace muy importante para apalancarse en cifras, ya que así se puede evaluar su crecimiento o decrecimiento financiero y se pueden tomar decisiones oportunamente con la ayuda del análisis de la información. El uso de la herramienta ofimática Excel se hace muy útil a la hora de hacer análisis financieros de las empresas y la automatización a partir de informes contables ya existentes, debido a que estos podrían facilitar muchos procesos y aumentar la eficiencia de la empresa. La investigación, la programación y el análisis financiero son las bases para que este proyecto salga adelante. Los resultados del proyecto son exitosos, ya que se logró crear nuevos procesos en un modelo preestablecido para tener un análisis financiero completo y avanzado según las necesidades y falencias de las pymes y las herramientas e informes versátiles caracterizados para el uso y apalancamiento en estos.Publicación Acceso abierto Escalado industrial de un proceso de fabricación de trufas(Universidad EIA, 2021) Arango Eastman, Alejandro; Coca Ortegón, Germán AugustoRESUMEN: En el presente trabajo, se analiza el proceso de producción de Trufas de la MyPime Macas Sweets, con el propósito de identificar a través de la aplicación de determinados criterios de interés (expectativas de los propietarios, nivel de inversión previsto y proyección de crecimiento de la demanda), la existencia de ciertas alternativas de escalado. Luego de analizar los resultados, se plantean tales alternativas para una operación en específico. Tres de las alternativas en mención corresponden a dispositivos disponibles en el comercio, mientras que el cuarto se desarrolla como prototipo básico a nivel de laboratorio. Finalmente, se propone el cambio de método en la operación examinada, lo cual le permitiría a la propietaria liberar parte del tiempo que emplea en la fabricación de las trufas, con el fin de usarlo en la gestión y ejecución de actividades de carácter comercial.