• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Recruitment"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    La incidencia de la selección de personal en la conformación de equipos de alto desempeño a nivel empresarial
    (Universidad EIA, 2010) Barth Lalinde, Natalia; Montoya Piedrahita, Juliana; Hernández Granada, César Augusto
    RESUMEN: Este trabajo de grado está constituido principalmente por un estudio acerca de la incidencia de la Selección de Personal en la conformación de Equipos de Alto Desempeño a nivel empresarial, con el cual se pretendió relacionar los recursos humanos y La Administración dentro de una organización, brindando un análisis detallado de la importancia que tiene la selección acertada de personal en una compañía para conformar Equipos de Alto Desempeño, y su influencia directa en el óptimo desarrollo de la organización. Para el logro de esto se llevó a cabo un proceso que constó de cinco etapas: En la primera etapa, la descriptiva, se definieron los conceptos principales que constituyen este trabajo de grado, basándose en fuentes de información confiables y reconocidas obteniendo como resultado el Marco teórico. En una segunda etapa, la estructural, se delimitaron las unidades temáticas: Selección de Personal y Equipos de Alto Desempeño, y las unidades empíricas del trabajo de campo. Como resultado, se contrastó la información obtenida en el marco teórico con las respuestas recopiladas a partir del panel de expertos. En la tercera etapa, la constructiva, se hizo un instrumento de medición y se aplicó, teniendo en cuenta tanto el marco teórico como la socialización de los investigadores, y se realizó una evaluación de la prueba piloto para así verificar y perfeccionar el instrumento e implementarlo en las entrevistas faltantes. Esta es la etapa transversal de toda la investigación. En la cuarta etapa, la analítica, se estableció una relación entre las unidades temáticas, teniendo en cuenta las características de cada una, construyendo un paralelo comparativo con las diferencias de un Equipo de Alto Desempeño y un grupo de trabajo común. En la quinta y última etapa se obtienen conclusiones y se dan recomendaciones, esto se realizó haciendo los análisis respectivos de la información recopilada en el trabajo de campo, el cual se contrastó con el Marco teórico para así verificar el logro de los objetivos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Incursión del capital extranjero en la ejecución de obra civil en Colombia
    (Universidad EIA, 2015) Castaño Hoyos, Juan Guillermo; Aristizábal Gil, Jorge Eduardo
    Entre los fines del estado colombiano se encuentran promover la prosperidad general y servir a la comunidad. Para tal fin, se hace necesario contratar bienes y servicios por medio de diversos mecanismos de contratación consagrados en la Ley 80 de 1993. Las obras civiles en condiciones normales, son adjudicadas por medio de licitación pública debido a la complejidad y cuantía de estos proyectos. Este tipo de modalidad consiste en que la entidad contratante abre una convocatoria pública dirigida a cualquier persona natural o jurídica, nacional o extranjera, consorcio o unión temporal, capaz de contratar con el estado y de ejecutar el proyecto en cuestión. En los últimos años, se ha venido observando que personas extranjeras han dirigido la mirada al mercado de obra civil en Colombia gracias a las garantías otorgadas por los últimos gobiernos y por la tendencia de crecimiento económico que se proyecta (Clavijo, Vera, & Vera, 2013). El estado colombiano se encuentra en la obligación de promover las internacionalización de las relaciones económicas basado en los principios de equidad, reciprocidad y conveniencia nacional según lo dicta el Artículo 226 de la Constitución (Asamblea Nacional Constiituyente, 1991). En razón de lo anteriormente expuesto, es de vital importancia adelantar un estudio que caracterice el fenómeno de la incursión del capital extranjero en la contratación nacional de obra civil para posteriormente verificar que estos tres pilares de las relaciones internacionales se estén cumpliendo. Para ello se decide dividir la ejecución en cuatro etapas: las dos primeras corresponden a la recolección de información de los procesos licitatorios del INVIAS entre el 7 de agosto de 2010 y el 6 de agosto del 2014; con esta información se crea una base de datos que permite cuantificar el fenómeno de la incursión extranjera en estos procesos. La tercera etapa consiste en analizar la información contenida en la base de datos para encontrar patrones de comportamiento de las empresas extranjeras de acuerdo a los requisitos financieros del proceso. Por último, se compara el desempeño de contratos de obra ejecutados por extranjeros con respecto a ejecutados por nacionales basados en dos variables determinantes: las adiciones de plazo y presupuesto. Gracias a la investigación se observó que es más probable que los nacionales se asocien con extranjeros a medida que el presupuesto oficial y los requisitos financieros son mayores. Con respecto al desempeño, se hace evidente que no existe diferencia alguna entre la ejecución por parte de un nacional o un extranjero teniendo en cuenta las variables de plazo y presupuesto en la ejecución de una obra civil.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Metodología para la externalización de operaciones logísticas en centros de distribución de almacenes de cadena en Colombia
    (Universidad EIA, 2013) Alzate Restrepo, Ana Lucía; Sierra Suárez, Jorge Enrique
    This paper proposes a methodology for the outsourcing of logistics operations for chain store distribution centers located in Colombia. The paper begins with a comparison of the methods utilized by a national chain store and concepts of outsourcing with globally common practices. Finally, based on the theory investigated and the information gained from the observation of company practices, it designs a proposal of a guide document to present offers of logistics operations with its own aspects, requirements, and methods of evaluation.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Optimización de las estrategias de reclutamiento del personal bilingüe para contact centers caso Telemed
    (Universidad EIA, 2024) Correa Martínez, Yennifer Andrea; Sánchez Torres, Laura Tatiana; Cadavid Herrera, Sergio Iván
    RESUMEN: La empresa Telemed actualmente enfrenta desafíos en el reclutamiento de personal bilingüe, al igual que otros contact centers en la ciudad de Medellín. Esta problemática se atribuye al alto flujo diario de ofertas laborales que requieren un dominio del inglés y a la escasez de individuos en la ciudad cualificados en este idioma. Se investigará a profundidad el proceso de reclutamiento de la empresa y sus lineamientos a partir de encuestas, entrevistas y convocatorias para identificar las causas asociadas a la dificultad del proceso. Además, se propondrán estrategias para apoyar y motivar al personal actual con el fin de fomentar la permanecía a largo plazo en la compañía y mejorar los indicadores internos de la empresa, lo que a su vez permitirá reducir los costos asociados. La investigación interna realizada en Telemed reveló diversas oportunidades de mejora en los procesos de reclutamiento y retención de personal bilingüe. A través de encuestas dirigidas tanto a reclutadores como a colaboradores, se identificaron falencias en la gestión administrativa que afectan el ambiente laboral. Entre los hallazgos destacan la falta de tiempo para una selección adecuada de candidatos y la necesidad de aumentar el personal en el área de reclutamiento. Además, se encontró que factores como el ambiente laboral, la comunicación efectiva y las oportunidades de crecimiento son cruciales para la retención del personal. Se propuso implementar el programa "Impulso Bilingüe" para mejorar el dominio del inglés de los candidatos, lo que reduciría costos y elevaría la calidad del servicio. Se recomendaron estrategias de retención que incluyen beneficios emocionales y planes de desarrollo profesional, con el objetivo de incrementar la satisfacción y estabilidad laboral en la organización.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo