• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Real estate"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Comportamiento de los consumidores millennials para invertir en propiedad raíz
    (Universidad EIA, 2020) Sierra Arbeláez, Isabel; Osuna Ramírez, Sergio Andrés
    RESUMEN: En el presente trabajo se realizó un estudio sobre el comportamiento de los consumidores millennials de los estratos 4, 5 y 6 al momento de invertir en vivienda en la ciudad de Medellín. Esta investigación se llevó a cabo debido a que los millennials representan un porcentaje significativo dentro del mercado inmobiliario de la ciudad de Medellín, razón por la cual, es importante observar y analizar cómo sus actitudes, intereses, motivaciones y comportamientos repercuten en el desempeño de este mercado. Para esta investigación se utilizaron diferentes métodos de recolección de datos como entrevistas y encuestas, para finalmente obtener un mayor conocimiento sobre los gustos, necesidades, tipo de financiamiento, entre otras características, de este segmento de consumidores. Este proyecto arrojó como resultado que a pesar de no tener inculcado un hábito de ahorro, los millennials tienen la intención de establecerse en una vivienda propia. Después de estos resultados, se concluye que las firmas inmobiliarias deben tener en consideración las necesidades de los que harán parte de su mercado potencial, para así cumplir con sus expectativas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de negocio para la creación de una empresa dedicada a la promoción de inmuebles a través de internet
    (Universidad EIA, 2016) Barrientos Palacio, Sergio Andrés; Montoya Serna, Samuel; Lochmueller, Christian
    Within the current economic state of affairs and the dynamics of the real estate sector, as well as digital media in the city of Medellín, it is possible to identify a business opportunity that combines both sectors and focuses on the publication and organizational needs that the market demands today. The real estate sector in Medellín has been characterized by its use of word-of-mouth and personal communication as a strong sales strategy, as well as support in mass media, such as classified ads and websites. The entrepreneurial group has chosen to analyze a business plan to start a company whose focus is on online property promotion, aiming to provide its services directly to real estate agencies and construction companies, with exposure to users within socioeconomic strata 4, 5, and 6. This analysis included a market study, which integrated expert support and secondary sources, a technical study, and finally, a financial analysis that compared the viability of several different scenarios, all leveraged on the value proposition of user-friendliness and relevant innovative characteristics. After analyzing the results of the financial study, the group came to the conclusion that a five-year projection is viable both for investors and for the project itself, with significant NPV figures of 25,555,024 COP for the former and 47,631,454 COP for the latter, according to the scenario selected as “Most Feasible” by the entrepreneurial group. After concluding these studies, it is expected, that if the project were to be carried out, it would have sustained growth and be competitive throughout the years, thus ensuring its survival in the long run. It is worth noting that the first few years are crucial to the viability of the project, with the published properties being the variable with the highest influence on the company’s present value of the cash flow.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sector inmobiliario: análisis y búsqueda de oportunidades mediante modelos evaluativos.
    (Universidad EIA, 2024) Giraldo Giraldo, Juan Jose; Valencia Villa, Juan Sebastian
    RESUMEN: El sector inmobiliario es un motor económico importante en Medellín y el país, con un potencial significativo de crecimiento. Sin embargo, la toma de decisiones en inversiones inmobiliarias es un proceso complejo y arriesgado, influenciado por una amplia gama de factores. El objetivo de este proyecto es desarrollar un modelo evaluativo que ayude a los inversores y tomadores de decisiones a identificar oportunidades sólidas en el sector. El enfoque del proyecto se basa en tres pilares fundamentales: factores políticos, técnicos y geográficos. Los factores políticos incluyen el análisis de regulaciones gubernamentales, políticas fiscales y leyes que pueden impactar en las inversiones inmobiliarias. Los factores técnicos se centran en aspectos como la infraestructura, el estado de las propiedades y la viabilidad técnica de los proyectos. Los factores geográficos consideran la ubicación estratégica de las propiedades y su relación con servicios, transporte y áreas de interés. Para lograr estos objetivos, se han usado herramientas de análisis de datos, investigación en las normativas y técnicas de modelado. Estos enfoques proporcionarán una visión integral de las oportunidades inmobiliarias en Medellín, permitiendo a los inversionistas tomar decisiones informadas y estratégicas. Este proyecto no solo beneficia a los inversores y desarrolladores inmobiliarios, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local al fomentar el crecimiento sostenible del sector. Además, servirá como un ejemplo de cómo la aplicación de tecnología y análisis de datos puede impulsar la toma de decisiones en el ámbito inmobiliario y, potencialmente, en otras regiones y sectores económicos. En resumen, este proyecto busca transformar la forma en que se abordan las inversiones inmobiliarias en Medellín, ofreciendo una perspectiva más informada y estratégica, y contribuyendo al desarrollo económico de la región.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo