Examinando por Materia "Procesos operativos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Gestión y control de los procesos operativos en una ips de investigaciones médicas(Universidad EIA, 2010) Gómez Hernández, Diego Ricardo; Botero Palacios, Camilo; Botero López, RodrigoRESUMEN El trabajo de grado propone un sistema de gestión y control de procesos para la IPS de investigaciones médicas Rodrigo Botero S.A.S. con el fin de comprender su funcionamiento de forma holística y analizar posibles acciones que le permitan alcanzar altos niveles de rendimiento. Este proyecto está compuesto por cuatro fases; cadena de valor, documentación de procesos básicos, indicadores de gestión y oportunidades de mejora, siendo cada fase fundamental para el cumplimiento de los objetivos propuestos. Para entender de forma global la manera como la IPS funciona, se desarrolló una cadena de valor en la cual se diferencia entre aquellos macroprocesos que le aportan valor al cliente y los macroprocesos que apoyan estas operaciones. Cada uno de los macroprocesos básicos fue desagregado en procesos y actividades, con el objetivo de comprender en detalle la manera como se llevan a cabo las operaciones. Se realizaron formatos para la documentación, en donde se consignó la información recolectada. Posteriormente se identificaron cuales eran las variables críticas que afectan la calidad de la investigación y se establecieron indicadores de gestión para revisar si estas variables permanecían dentro de los niveles de referencia considerados como aceptables. Por último se identificaron oportunidades de mejora para optimizar los procesos y de este modo generar un mayor valor a sus clientes.Publicación Acceso abierto Manual de responsabilidades y evaluación del desempeño para los procesos operativos y administrativos en el programa el menor de la calle de la institución Ciudad Don Bosco(Universidad EIA, 2003) Agudelo Orozco, Lina Marcela; Palacio Hincapié, Alejandra; Correa Arango, Elvia InésRESUMEN Ciudad Don Bosco, es una ONG de carácter educativo y social, sin ánimo de lucro, animada por la comunidad Salesiana de la Provincia de Medellín, que en equipo con un grupo numeroso de laicos, ofrece alternativas de promoción a niños y jóvenes, con dificultades económicas. Un punto vital en el crecimiento institucional y en el fortalecimiento de las fundaciones sociales que se proyectan para el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad a la que se dirigen será la elaboración de un Manual de Responsabilidades y el diseño de la Evaluación de Desempeño a partir de los cuales, Ciudad Don Bosco se regirá para asignar las funciones de cada uno de sus cargos y para medir la eficiencia con la que se desenvuelven sus trabajadores. Si la organización enfoca su cadena de valor a una Gestión por Procesos, entendiendo éstos, como una secuencia de actividades orientadas a generar valor añadido para conseguir resultados que satisfagan los requerimientos de la población objetivo, no cabe duda, que será más competitiva, más eficiente y estará en mejores condiciones de responder a los retos de la sociedad globalizada.