Examinando por Materia "Procesamiento de Imágenes"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Inspección del Lateral Estándar de Cocina Utilizando Visión Artificial.(Universidad EIA, 2008) Rico Quevedo, CatalinaA través del presente trabajo, se presenta el desarrollo de un sistema de inspección de las principales características del lateral estándar conformado en Industrias HACEB S.A. utilizando visión artificial. El proceso de inspección se realiza fuera de línea (off-line) a diferencia de la mayoría de los sistemas de visión artificial, debido a las características del software y del elemento de adquisición de imágenes escogidos, los cuales cumplen con los requerimientos fundamentales de la compañía para el desarrollo del proyecto, el cual no tendrá inmediata aplicación en la planta de Industrias HACEB S.A. El sistema de inspección cuenta con una cámara digital Kodak 530 con la cual se realiza el proceso de adquisición de una gran cantidad de imágenes de la pieza a inspeccionar, de las cuales se escogen las que presentan mejores características para el desarrollo del algoritmo de inspección. La técnica de iluminación escogida según las características que se desean localizar es la iluminación posterior, la cual se realiza utilizando una lámpara fluorescente de uso domestico o industrial. El algoritmo de inspección se desarrolla utilizando dos imágenes del lateral para describir el área total a inspeccionar, con el fin de tener una mejor resolución de los objetos que se desean localizar a lo largo de la pieza. La inspección final se realiza con 28 imágenes que describen 14 laterales estándar que presentan diferentes características. El resultado final del proceso de inspección consiste en una alarma visual sobrescrita en una de las imágenes del lateral estándar inspeccionado, en la que se brinda información general sobre el estado del proceso (Lateral defectuoso o lateral bueno) y a demás, si el lateral presenta un defecto, se explica que clase de daño posee y algunas de las características del mismo.Publicación Acceso abierto Sistema de análisis y predicción del estado de obras civiles en construcción mediante el procesamiento de imágenes.(Universidad EIA, 2023) Ossa Pérez, José Antonio; Payares Toscano, Luis Daniel; Moreno Hincapié, Gustavo AndrésRESUMEN: el trabajo de grado se centra en abordar los retrasos comunes en obras civiles en Colombia y propone el desarrollo de un sistema mecatrónico basado en visión artificial e inteligencia artificial para analizar y predecir el estado estructural de las construcciones en distintas etapas. Se destaca la importancia de integrar la inteligencia artificial en la gestión de la construcción para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones. El marco teórico explora las causas de los retrasos en las obras civiles y destaca el análisis predictivo como una herramienta valiosa para anticipar eventos futuros en la construcción.