• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Planeación urbana"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aprovechamiento de las redes hídricas como ejes integradores de espacios públicos y mejoramiento de la calidad de vida en Medellín
    (Universidad EIA, 2015) Londoño Restrepo, Elisa María; Gaviria Gutiérrez, Zoraida
    La importancia del agua en la vida del hombre, de su papel en el desarrollo y en la calidad de vida son irrefutables. Aunque Medellín posee gran riqueza en recursos hídricos, éstos se encuentran ocultos y desintegrados de la vida ciudadana. Adicionalmente, en muchos sectores sus aguas están contaminadas y sus cauces y laderas erosionadas e invadidas, lo cual proporciona unas condiciones regulares y precarias. Para cambiar el tratamiento que tradicionalmente se le ha dado a los recursos hídricos en Medellín, es primordial demostrar la gran oportunidad que ofrecen las fuentes de agua para hacer de Medellín una ciudad más amable, que esté en capacidad de brindar las condiciones necesarias para un mejoramiento de la calidad de vida de su población. No obstante, antes es primordial que los ciudadanos se convenzan de la importancia de estos recursos, los acojan y los protejan como parte de la cultura ciudadana. Por medio del estudio de las cuencas de cada zona de la ciudad y la investigación de casos internacionales se logra realizar una recopilación de información que permite la realización de propuestas y reflexiones sobre la conveniencia de la recuperación de las quebradas complementadas por entrevistas hechas a profesionales del tema. A lo largo de este trabajo se hace un énfasis constante en las ventajas del aprovechamiento de los recursos hídricos, la importancia de éstos en el desarrollo de las ciudades y especialmente en la calidad de vida de las personas. Se desarrolla también la problemática existente en la ciudad con respecto a la falta de integración de las cuencas hidrográficas en la ciudad, el papel que esto cumple en los indicadores de espacios públicos y de calidad de vida de los habitantes. Finalmente, el trabajo concluye al hacer planteamientos generales sobre la forma de aprovechar este valioso recurso en Medellín y se destaca la posibilidad de adecuación en forma de espacio público y lugar de encuentro, con un rol esencial en la conectividad para la biota y los proyectos de espacio público de la ciudad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación del uso por las aves de distintas especies de plantas, en un tramo del corredor ecológico de la quebrada La Hueso de la ciudad de Medellín
    (Universidad EIA, 2022) Gómez Zuluaga, Valentina; Velásquez, Maria Patricia
    RESUMEN: Este proyecto evaluó el uso que le dan las aves a las diferentes especies de plantas que se encuentran presentes en un tramo del corredor ecológico de la quebrada La Hueso de la ciudad de Medellín, con el fin de indagar si estos espacios ayudan a compensar el problema creciente de la expansión urbana y la fragmentación de los ecosistemas. Esta investigación se realizó mediante avistamientos en el tramo de estudio junto con revisiones bibliográficas. Con este proyecto se pudo identificar cuáles especies de árboles y arbustos de este tramo del corredor ecológico tienen un uso potencial por la avifauna. Esta información es útil para futuras plantaciones donde se busca la conectividad ecológica dentro de la ciudad.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo