• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Industria de la madera"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Ficha técnica de vigas de madera laminada a flexión
    (Universidad EIA, 2013) Arbeláez Alzate, Juan Diego; Arbeláez Gómez, Javier
    This paper develops an investigation of the most relevant parameters for quality production of Pátula pine structural plywood for the company immunizing Colombia S. A. S. and validate this process by developing product datasheets and design aids for the choice of structural elements in wood covered two products, plywood by Polymer Emulsion ISO cyanate ( EPI ) and plywood by Melanin Urea Formaldehyde ( MUF ) .
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de negocios para la producción y comercialización de madera del árbol del Neem
    (Universidad EIA, 2010) Henao Villamil, Daniel; Tobar Ospina, Juan Luis; Giraldo Ortiz, Lady Janeth
    RESUMEN: Colombia es un país con un alto potencial forestal. Su ubicación geográfica permite obtener rendimientos por especie mayores a los del promedio mundial y los actuales incentivos gubernamentales generan un clima favorable para la implementación de este tipo de negocios. Sin embargo, este país cuenta con un promedio de reforestación por hectárea menor que países de la región con inferior potencial reforestador. Debido a las características anteriormente mencionadas, las plantaciones forestales en Colombia tienen mayor potencial para generar productos con grados de competitividad superiores a los de países líderes en la producción y comercialización de productos madereros. Identificadas algunas de las ventajas comparativas de la industria maderera en el país, se llevó a cabo el plan de negocio para la producción y comercialización del árbol del Neem, árbol que aunque es desconocido en el mercado local, cuenta con características únicas que lo diferencian de las demás especies, como el rápido crecimiento de su madera, los bajos costos de implementación, y sus propiedades insecticidas que la hacen inmune a plagas e insectos. Las características propias de la especie junto con los beneficios generales de la inversión en un país con las características de Colombia, hacen de este proyecto una oportunidad de negocio interesante desde todo punto de vista. A partir de los resultados obtenidos en los diferentes estudios, este plan de negocio permitió verificar que la producción y comercialización del árbol del Neem es una alternativa para generar beneficios económicos, sociales y ambientales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La reforestación comercial de balso como una alternativa factible en Ciudad Bolívar
    (Universidad EIA, 2009) Arango Roldán, Federico; Velásquez Uribe, Santiago; Echavarría Goicoechea, María Victoria
    RESUMEN: Actualmente la demanda de balso en Estados Unidos, principal importador de esta madera a nivel mundial, está satisfecha en un 95% por productores ecuatorianos. Debido al potencial forestal presente en el departamento de Antioquia, a las grandes similitudes de sus regiones con las del vecino país y a los incentivos proporcionados por el gobierno, se vio la posibilidad de realizar un estudio que permitiera establecer la viabilidad de un proyecto de reforestación comercial de balso en Ciudad Bolívar. Con el fin de lograrlo, se realizaron diferentes estudios que sirvieron como soporte para concluir la viabilidad de éste. El estudio financiero, presenta resultados favorables para la realización del proyecto bajo un escenario normal, aunque al evaluarlo en diferentes escenarios arroja los mejores resultados cuando se le aplican los beneficios tributarios dispuestos en la ley colombiana. A partir de los resultados obtenidos en los diferentes estudios realizados en este trabajo, se puede afirmar que en Ciudad Bolívar es viable la realización de un proyecto de reforestación comercial de balso.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo