Examinando por Materia "Fique"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Cambios generados en los suelos por la disposición del bagazo de fique(Universidad EIA, 2009) Mesa Muñoz, Carolina; Uribe Castrillón, Juliana; Quinchia Figueroa, Adriana MaríaEn este proyecto se evaluaron los cambios generados por la disposición de bagazo proveniente de la extracción de la fibra larga del fique, en las condiciones físicas, químicas y microbiológicas de un suelo perteneciente al nororiente del Valle de Aburrá. Las variables físicas que se analizaron fueron el color, la densidad aparente y textura; en cuanto a las propiedades químicas, las variables analizadas fueron la capacidad de intercambio catiónico, el pH y algunos nutrientes como calcio, magnesio, potasio y fosforo; en el aspecto microbiológico, se analizó la composición microbiana. La experimentación se dividió en cuatro fases, las dos primeras consistieron en hacer una revisión profunda en cuanto a temas similares, y evaluar las condiciones iniciales del bagazo y el suelo. La tercera fase, consistió en preparar mezclas de bagazo de fique y suelo en diferentes proporciones, las cuales variaron en 10, 20, 30 y 40 % de bagazo de fique (w/w). Las mezclas se estructuraron en reactores independientes, teniendo como parámetros constantes, las dimensiones de los reactores y materias primas empleadas. Las mezclas fueron muestreadas cada tres semanas para evaluar los cambios en las propiedades ya mencionadas. Por último, en la fase cuatro, se compararon y analizaron los resultados, lo que permitió determinar que el bagazo genera un cambio positivo y significativo en el suelo, mejorando las condiciones físicas y químicas del suelo lo cual contribuye a un mejor potencial del recurso para desarrollo de los cultivos.Publicación Acceso abierto Evaluación del proceso de obtención de biochar a partir de pellets de biomasa en un reactor vertical de pirólisis lenta(Universidad EIA, 2023) Moncada Arango, Federico; Sánchez Posada, Mario AlejandroRESUMEN: el aprovechamiento de los residuos orgánicos provenientes de la agroindustria es un reto tanto a nivel local como internacional, su transformación a través de procesos termoquímicos es una vía en exploración que muestra resultados prometedores, sin embargo, no se ha planteado de manera concreta la peletización de fique con el objetivo de estudiar las características del biochar y su dependencia en los parámetros de elaboración. En este trabajo de investigación se realiza un ensayo de producción de pellets de Fique, su pirólisis en 2 temperaturas (550ºC y 700ºC) y 3 tiempos de remanencia (45 min, 90 min y 180 min) utilizando un reactor vertical de lecho fijo a una tasa de calentamiento de 10ºC/min. Se realiza un estudio para determinar la relación de estos parámetros con su encogimiento, pH, estructura morfológica y área superficial o porosidad. Se encuentran rendimientos en seco del 25% y 30% para los 550ºC y 700ºC respectivamente, además de evidenciar un encogimiento radial entre 22,57% de su diámetro inicial y 27.01%. Con respecto al pH no se encuentra una relación significativa que permita establecer una dependencia. El área superficial para los pellets de char producidos a partir de fique pirolizado a las temperaturas mencionadas está entre los 8,9678 m2/g y 13,3010 m2/g para 550ºc y 700ºC respectivamente.