Examinando por Materia "Estudio técnico"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio de factibilidad económica para la creación de nueva área de mantenimiento de moldes de inyección en la empresa ingeniería de proceso Metalmecanicos S.A.S(Universidad EIA, 2016) Moreno Pachón, Ana María; Díaz Mejía, Sarita; Moreno González, RaúlEl presente trabajo tiene como objetivo determinar la factibilidad económica para crear una nueva área de mantenimiento de moldes de inyección en una empresa prestadora de servicios mecánicos, “Ingeniería de Procesos Metalmecánicos”. Para cumplir con este objetivo será necesario conocer el mercado y las necesidades de mantenimiento de moldes, que tienen las empresas que utilizan moldes de inyección en el proceso de transformación del plástico, además se deberán determinar los costos para poner el proyecto a funcionar, como el precio y lugar para prestar el servicio, los equipos y herramientas necesarias, el personal y finalmente se evaluará su comportamiento financiero proyectado a 5 años.Publicación Acceso abierto Plan de negocio para la creación de una academia de baile en el sector de Llanogrande(Universidad EIA, 2019) Cardona Escobar, Juliana; Zuluaga Arango, Juanita; Lochmuller, ChristianLa zona del oriente antioqueño ha ido aumentando significativamente su población a través de los años. Sin embargo, el comercio se ha visto restringido y en el sector se encuentran pocos lugares de esparcimiento. Es por esto que en el siguiente trabajo se pretende realizar un plan de negocio para la creación de una academia de baile en Llanogrande, Antioquia, Colombia la cual ofrece clases de baile de estilo urbano para niños, jóvenes y adultos. La academia, llamada HALO, es un espacio para que las personas bailen para su bienestar personal, se relacionen con los demás, liberen y expresen sentimientos a través de movimientos, aumenten su confianza y seguridad y contribuyan a su salud mental. La metodología del trabajo consta de cinco estudios: sectorial, de mercado, técnico, organizacional y financiero con el fin de evaluar la viabilidad del negocio. De acuerdo a estos estudios, la academia tiene la oportunidad de establecerse y crecer de manera importante en el sector. La investigación demuestra una alta demanda por el servicio que se ofrece y el análisis financiero predice un crecimiento viable en los próximos años.Publicación Acceso abierto Plan de negocio para la creación de una red social: red de sueños(Universidad EIA, 2016) Sampedro Carrillo, SebastiánPor medio del presente proyecto, se estudió la viabilidad de la implementación de una red social en el departamento de Antioquia, orientada a la comunidad infantil entre los 6 y 12 años de edad. Para ello, se realizó un análisis de cada una de las variables necesarias en un estudio de viabilidad según las fuentes analizadas posteriormente. En este contexto, se inició con un estudio legal, en el cual se identificó cual es la normatividad que rodea la creación de una Plataforma Social en Internet para el segmento de interés. Paso seguido, se realizó un estudio de mercado, en el cual por medio de un análisis situacional y un análisis interno del proyecto, se determinaron las características del segmento de interés. De igual manera se realizó una investigación en fuentes secundarias del comportamiento psicológico de la comunidad infantil en Colombia, de manera que se pudieran identificar patrones comunes de comportamiento y preferencias del segmento seleccionado. Posteriormente, se realizó un estudio técnico, en el cual se evaluó la localización, ingeniería requerida, personal y se hizo una descripción detallada de los pasos a seguir para el cumplimiento de los objetivos. Finalmente se hizo una evaluación financiera, en la cual se determinó si el proyecto es o no rentable para su implementación en Antioquia.Publicación Sólo datos Plan de negocio para la producción y comercialización de pasteles congelados con rellenos de frutas autóctonas de Colombia(Universidad EIA, 2013) Ramírez Ramírez, Ricardo; Restrepo Giraldo, Viviana María; Baena González, ClaudiaThe business plan for the industry and commerce of frozen pastries filled of exotic Colombian Fruits is a research that is studied through all the aspects that have to be considered in the moment of launch a PYME. The data have been picked up with experts in each specific subject, making them interviews or asking them for estimative costs, after transmitting them the business idea.