• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Estrategias de mercadeo"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de estrategias de mercadeo para la Fundación el Dulce Hogar
    (Universidad EIA, 2005) Echeverri Agudelo, Alejandra; Melo Estrada, Federico; Correa Arango, Elvia Inés
    RESUMEN: Como consecuencia del desplazamiento de la población campesina a la ciudad, el club Rotario de Medellín nombra un comité que se encargue de atender a las familias más necesitadas y mejore la situación de los pequeños que mueren a causa de la desnutrición. Por esta razón nace lo que se conoce hoy en día como la Fundación El Dulce Hogar, Organización no gubernamental, privada y sin ánimo de lucro que brida atención gratuita e integral a niños y niñas que se encuentran en riesgo de morir o adquirir una enfermedad grave e irreversible por causa de la desnutrición. De ahí que el desarrollo de estrategias de mercadeo en conceptos como: Precio, Diferenciación, Publicidad, Fidelización y Alianzas Estratégicas, obtenidas a través del análisis de la situación tanto interna como del entorno, para promocionar el Plan Padrino de la Fundación en estratos altos de la ciudad de Medellín, busca ayudar a la Fundación a permanecer en el tiempo de manera que pueda atender a los niños más necesitados para que ellos, en Colombia y en el mundo puedan vivir mejor y en condiciones más dignas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de mercadeo para las empresas productoras de materiales empleados en la fabricación de envases en Medellín
    (Universidad EIA, 2007) Aguilar Vargas, Juliana; Sierra Gallón, Juliana Andrea; Osuna Ramírez, Sergio Andrés
    RESUMEN: El trabajo de realizar las estrategias de mercadeo para las empresas pertenecientes al sector de empaques en la ciudad de Medellín se realizó por medio de una entrevista en profundidad, aplicada a una serie de compañías. Estas fueron escogidas de manera aleatoria de una base de datos creada gracias a medios como el Catálogo del Empaque de Publicar en su edición 18 del año 2006, las Páginas amarillas de Publicar en sus medios impreso e Internet y por personas conocedoras del sector que aportaron datos válidos como nombre de la empresa, teléfono y contacto. Para tener un mejor conocimiento e información se eligieron empresas de cada uno de los sectores foco de estudio, esto con el fin de llegar a conclusiones más globales y que abarcaran a los empaques como un todo (sin importar el tipo de material en el que se esté interesado). Una vez entrevistadas las empresas y estudiado el sector de los empaques, se realizaron una serie de estrategias de mercadeo, las cuales podrán ser tenidas en cuenta por todas las compañías que pertenecen a este sector con el fin de encontrar mejoras en sus procesos, obtener mayor reconocimiento, incrementar el número de clientes y a su vez poder tener mayores ventas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de mercadeo y distribución de fertilizantes en Colombia
    (Universidad EIA, 2022) Castellanos Bastidas, Luis Hernando; Quijano Gómez, María Alejandra; Briñez Rincón, Moisés Eduardo
    RESUMEN: Hacia finales del 2021, el mercado global de fertilizantes empezó a sufrir grandes variaciones respecto a su comportamiento habitual, como consecuencia de una serie de factores que han distorsionado la normal interacción de la oferta y demanda para este tipo de productos. Lo anterior, afecta principalmente a la competitiva global, las empresas y organizaciones que operan en la agricultura, en el que deben adoptar un alto nivel de conciencia, practicidad y oportunidad al formar e implementar sus estrategias, por esto el objetivo del presente estudio es diseñar estrategias de mercadeo y distribución de fertilizantes en Colombia que faciliten su comercialización, encontrando 5 estrategias: 3 de mercadeo (Enfoque en sostenibilidad y confianza, fidelización y expansión a nuevos mercados) y 2 de distribución (Alineación del plan de oferta y demanda y alianzas de distribución).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de mercados para la Fundación El Cinco
    (Universidad EIA, 2005) Jaramillo Jaramillo, Susana; Trujillo Numa, Diana; Estrada, Marcela; Correa Arango, Elvia Inés
    RESUMEN: La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un concepto reciente que han empezado a aplicar las empresas colombianas, reemplazando a lo que antes llamaban “ayudar a la comunidad”. A diferencia de lo que hacían en el pasado, que era mucho más marginal, filantrópico y menos estructurado, la RSE exige un mayor compromiso de parte de la empresa y sus empleados. Y todo esto con un objetivo muy claro: lograr un mayor impacto que, además de motivar a los empleados y mejorar la imagen de la empresa, puede contribuir a la comunidad de una manera muy positiva. En la actualidad hay varias fundaciones que proporcionan herramientas y modelos para el desarrollo de la RSE. La Fundación El Cinco es una de éstas, que canalizando recursos de la empresa privada y sus empleados, crea proyectos de mano de obra intensiva con el fin de generar empleo productivo en las zonas más deprimidas del país, creando a su vez tejido social. Al ser tan reciente, tiene recursos escasos para su divulgación, por lo cual este Trabajo de Grado Social busca ayudar a focalizar sus estrategias de Mercadeo y Divulgación. La metodología utilizada para llegar a éstas fue un estudio de mercados que se dividió en cuatro ámbitos: búsqueda documental, investigación exploratoria, descriptiva, y un listado de posibles empresas donantes. Se compararon los resultados obtenidos aquí con una Investigación sobre RSE realizada en 1995, para ver si habían cambios significativos. A partir del análisis de todos los resultados, del mercado y de los clientes, se realizó una segmentación, se escogió un grupo objetivo. Con base en esto, en lo que realiza actualmente la Fundación, y en las recomendaciones que arrojaron los expertos de las entrevistas a profundidad, se definieron los objetivos y estrategias de Mercadeo y Divulgación, que luego fueron complementados con una propuesta para realizar control y seguimiento a los beneficiarios. Como Ingenieros Administradores, es importante conocer del tema, pues será parte de nuestro día a día en las empresas, y como privilegiados que somos, debemos contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad colombiana. También fue interesante realizar los estudios y las estrategias de Mercadeo para un producto “intangible” que depende tanto del sentido social de las personas y su parte emocional.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Variables externas que afectan el riesgo de las inversiones de mercadeo en Medellín
    (Universidad EIA, 2011) Vásquez Raigosa, Andrea; Vallejo Londoño, María Alejandra; Márquez Godoy, José Ignacio
    This work was done in order to find the external variables that most influence in the development of the companies’ marketing strategies. To find the external variables we research in secondary information, and we interview people.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo