Examinando por Materia "Digital marketing"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un modelo para cuantificar la huella de carbono de jóvenes universitarios consumidores de marketing digital(Universidad EIA, 2021) Gutiérrez Alvarez, Jessica; Escobar Sierra, ManuelaRESUMEN: El objetivo de esta investigación es proponer un modelo para cuantificar la Huella de Carbono del marketing digital en jóvenes universitarios que se encuentren en un rango de edades entre los 16 a 26 años en la ciudad de Medellín, Colombia. En primera instancia, se conceptualizará el marketing y su amplia rama dirigida a las aplicaciones móviles. De igual manera se dará a conocer el concepto de Huella de Carbono. Paralelamente, se incluirán investigaciones de diversos autores, los cuales hablan acerca de la importancia de estos temas y su influencia en las personas. Para proponer el modelo bajo una metodología de investigación cuantitativa, es necesario determinar el factor de uso de las aplicaciones de un smartphone. Durante la investigación, se recogieron datos de 400 estudiantes y los resultados ilustran que el comportamiento de uso del celular relacionado con las redes sociales se ve afectado por la emisión de Carbono, con un valor predictivo de 0,599 a un nivel estadísticamente significativo de 0,01. Con estos resultados, se espera resaltar la importancia de conseguir la manera de influir en el comportamiento de los individuos por medio de la reducción de su Huella de Carbono digital, creando así más consentimiento acerca de este tema ambiental que tanto les compete a las personas.Publicación Acceso abierto Estrategia de comercio electrónico en una empresa comercializadora de productos naturales. Caso: Moli S.A.(Universidad EIA, 2011) Duque Cadavid, María Clara; Duque Uribe, AntonioE-commerce is growing more and more everyday in the world, and Colombia is not staying behind. Its advantages are making that each time more companies and persons use this resource as a way to make commercial transactions that were made personally not very long ago. Moli S. A., a trading company of natural products in Medellín, sees in e-commerce an opportunity to expand its market and to grow not only locally but nationwide. The natural products sector hasn’t developed a real presence online, neither in e-commerce nor in digital marketing. For that reason, an e-commerce strategy has been designed for Moli, analyzing aspects such as the competition, the concepts of usability, accessibility, Social Media, and other aspects related to e-commerce, in order to provide a guide to this company that will facilitate the access to these technologies.Publicación Acceso abierto Guía de marketing digital para el crecimiento de emprendimientos con propósito(Universidad EIA, 2022) Restrepo Morales, Andrés; Escobar Sierra, ManuelaRESUMEN: Cada vez más negocios se trasladan a un mundo digital. Esto debido a que las preferencias de los consumidores han ido cambiando a lo largo del tiempo y se necesitan crear nuevas estrategias para satisfacer sus necesidades. Para entrar al mundo digital se requiere el uso de distintas estrategias y metodologías que permitan mostrar las marcas y emprendimientos a la mayor cantidad posible de personas y comunicar con claridad sus objetivos. Es de suma importancia, entonces, el uso del marketing digital para los emprendimientos con propósito, los cuales, además de tener un objetivo monetario, buscan ayudar al medio ambiente o a la sociedad por medio de sus actividades. Para facilitar la vida de dichos emprendedores, se busca formular una serie de conocimientos que permitan identificar las acciones de mercadeo digital que generan impacto para los emprendedores con propósito. Esto se ha realizado por medio de un análisis bibliométrico para entender lo que dicta la literatura sobre las herramientas digitales en pymes. El conocimiento obtenido en esta etapa se ha empleado para construir una encuesta que se ha validado por los emprendedores con propósito de Colombia. Con los resultados de la encuesta, se ha hecho uso de un análisis factorial exploratorio que permite agrupar los resultados de manera clara y ágil para formar componentes o factores que explican el éxito de los emprendimientos con propósito. A pesar de que no se obtuvo la muestra necesaria para validar el análisis factorial debido a la dificultad de contactar emprendedores con propósito, los resultados determinan que las acciones de mercadeo digital que generan mayor impacto son el uso de las redes sociales, de pauta en redes sociales y de comercios electrónicos.Publicación Acceso abierto Mercadeo digital como herramienta de posicionamiento para el emprendimiento Felizia Bakery(Universidad EIA, 2022) Bedoya Giraldo, Michelle; Jaramillo Isaza, Miguel FernandoRESUMEN: La digitalización es tendencia en el mundo y las ventajas que trae han llevado a diferentes empresas a plantear nuevas estrategias de posicionamiento. Se recolecta información sobre herramientas digitales implementadas en la actualidad que permiten el posicionamiento de marcas, se realiza, además, un análisis del comportamiento del consumidor a través de sus interacciones en diferentes plataformas, y se proponen diferentes estrategias de posicionamiento para el emprendimiento Felizia Bakery. Actualmente, el negocio se planea desarrollar de manera Online, y gracias a que esta tendencia les permite a las pequeñas empresas lograr un mayor alcance, se pretende posicionar el emprendimiento Felizia Bakery a través de herramientas de mercadeo digital, mediante la entrega de un plan de mercadeo digital basado en los resultados obtenidos.