Examinando por Materia "Deshumidificación"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Evaluación del uso de sistemas de deshumidificación del aire basados en energía solar para el secado de materiales.(Universidad EIA, 2005) Sanchez Restrepo, Juan David; Castro Velasquez, Julian Esteban; Correa Arango, Elvia Inés; Ocampo González, AquilesRESUMEN: Los sistemas tradicionales para la deshidratación de frutas requieren de altas temperaturas por estar utilizando el aire húmedo atmosférico; esto genera un aire caliente que además de secar el producto lo deteriora. Un proceso de deshumidificación permite el secado del aire, disminuyendo el nivel de humedad relativa de dicho aire y haciendo más eficiente el proceso, logrando finalmente una deshidratación a temperaturas moderadas. Este trabajo consistió en la evaluación de un proceso eficiente de secado de frutas mediante la deshumidificación previa del aire. El proceso de deshumidificación del aire siguió el principio de una bomba calórica desarrollada previamente en las primeras etapas del proyecto, mediante el diseño, construcción y experimentación de un prototipo de refrigeración solar. Cabe aclarar que en dichas pruebas no se utilizó directamente la energía solar, sino que se hizo una simulación de la temperatura que puede alcanzar por medio de un colector parabólico propuesto en el proyecto. Como resultado del proyecto se diseñó y construyó un equipo de laboratorio para el secado de frutas, utilizando un proceso de adsorción directa de la humedad del aire sobre la sílica gel u otro adsorbente apropiado. Los ensayos realizados con dicho equipo comprobaron la eficacia del sistema de adsorción directa.