Examinando por Materia "Competitive advantage"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Branding: experiencias de algunas empresas colombianas del sector alimentos(Universidad EIA, 2009) Franco Aguilar, María Fernanda; Londoño Restrepo, Ana Isabel; Osuna Ramírez, Sergio AndrésHoy en día existen varias marcas colombianas del sector alimentos que tienen buen branding en el ámbito nacional, pero que al internacionalizarse se han encontrado con grandes dificultades para obtener el mismo reconocimiento.2 El trabajo comienza por describir el proceso de creación y construcción de marca, y las decisiones que deben encarar las compañías al diseñar las estrategias de branding. Se describen las principales metodologías utilizadas actualmente para medir el valor de una marca y algunas estrategias con las que cuentan las compañías con el fin de obtener el posicionamiento deseado. Asimismo, se destaca la importancia de contar con una ventaja competitiva como mecanismo de diferenciación. Si bien se mencionan las diferentes definiciones de branding que dan varios expertos en el tema, se coincide en que si las compañías quieren darle valor agregado a sus productos y generar valor en el largo plazo, deben comenzar a trabajar con seriedad en el tema. Igualmente, se resalta la importancia de la segmentación como herramienta para conocer el mercado objetivo. Nowadays there are several Colombian brands in the food market that have made an outstanding work by branding their own trade marks in the local market. However, they have encountered some difficulties when performing the same process in the international markets to be able to obtain acknowledgement and recognition of their brands. The present work begins by describing the process of creating and building a brand, as well as the decisions that companies must face when executing branding strategies. Principal methodologies utilized to measure the value of a brand are here described, as well as some of the strategies available to enterprises in order to obtain the desired recognition. Likewise, the importance of having a competitive advantage towards the rest of the brands is well taken into account. If so, several definitions of branding stated by experts are hereby mentioned, the general conclusion is that companies willing to add value to their products and their finances ought to work more seriously in branding rather than working in separate marketing strategies. Similarly, it is stated the importance of marketing segmentation as an instrument to get to know the potential market.Publicación Acceso abierto Metodología para la externalización de operaciones logísticas en centros de distribución de almacenes de cadena en Colombia(Universidad EIA, 2013) Alzate Restrepo, Ana Lucía; Sierra Suárez, Jorge EnriqueThis paper proposes a methodology for the outsourcing of logistics operations for chain store distribution centers located in Colombia. The paper begins with a comparison of the methods utilized by a national chain store and concepts of outsourcing with globally common practices. Finally, based on the theory investigated and the information gained from the observation of company practices, it designs a proposal of a guide document to present offers of logistics operations with its own aspects, requirements, and methods of evaluation.Publicación Acceso abierto Plan de exportación para el calzado y los artículos de marroquinería de la marca “Color en Leche”(Universidad EIA, 2006) Echeverri Giraldo, María Isabel; Peláez Arango, Natalia; Villa Agudelo, Luz AdrianaRESUMEN: La industria del cuero, calzado y marroquinería colombiana presenta potencial de crecimiento, dado que los productos artesanales tienen gran acogida en los mercados extranjeros. Y por ser la fabricación de los artículos de “Color en Leche” intensiva en mano de obra, se evidencia una oportunidad de negocio para la marca en otros mercados. “Color en Leche” es una marca especializada en el diseño de artículos de marroquinería y calzado, que se caracteriza por innovar en el mercado, gracias a sus técnicas exclusivas aplicadas en el proceso de teñido del cuero. Sus productos presentan ventaja competitiva y generan un alto nivel de satisfacción a sus clientes, quienes buscan comodidad y a la vez diseños exóticos. El mercado objetivo que busca atenderse con los productos de la marca se centra en un público femenino que quiere estar a la vanguardia de la moda, luciendo prendas y artículos originales.