• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "COLEQTY"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Efectos de la tasa de interés sobre el precio de las acciones en el mercado colombiano
    (Universidad EIA, 2022) Taborda Ceballos, Juan José; Cerón Castaño, Juan Sebastián; Lochmuller Lochmuller, Christian
    RESUMEN: En la actualidad encontramos investigaciones sobre los efectos de las tasas de interés de los Bancos Centrales en el mercado de rent variable, ahora bien, estas investigaciones no reflejan bien la actualidad dado que ninguna ha tenido en cuenta efectos que puedan generar una pandemia como la del COVID-19. Debido a esto se plantea realizar una investigación para conocer la incidencia que las tasas de interés del Banco de la República de Colombia tienen sobre los precios de las acciones del mercado de renta variable de este país; esto en un rango temporal de 5 años, comprendido entre las fechas de 31/1/2017 al 31/1/2022. Para la investigación se plantea determinar el impacto que las tasas de interés del Banco de la República tienen sobre el precio de las acciones a través de modelos de simulación de regresión lineal, desarrollándolos en programas tales como Excel o lenguajes de programación como Python, incluyendo en esta última parámetros de optimización del modelo a través de diferentes librerías como cross validation. Se eligen dos activos en particular de renta variable y renta fija que coticen en Colombia; para el caso de renta variable se tienen en consideración todas las acciones que coticen en el índice accionario MSCI ICOLCAP y para el caso de renta fija se tienen en cuenta los bonos del estado colombiano con vencimiento a corto, mediano y largo plazo, eligiendo así el activo del mercado accionario que mayor correlación arroje con un bono del estado colombiano. Una vez elegidos los activos, los cuales son la acción de ISA y el bono del estado colombiano con vencimiento a 2 años se plantea a desarrollar el mejor modelo encontrado para corroborar si efectivamente con la información del bono es posible predecir los precios de la acción. Para finalizar se establece que en la franja de tiempo investigada y con los activos que se consideraron no existe una incidencia significativa entre las tasas del Banco de la República y el precio de las acciones en Colombia, esto sustentado por una baja correlación entre ambos activos y una mala capacidad de predicción teniendo como variable independiente las tasas del Banco y como variable dependiente los precios del índice de mercado de acciones de Colombia.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo