• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Big data"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Herramientas para el procesamiento del lenguaje natural dentro de las estrategias de marketing empresarial de cara al consumidor
    (Universidad EIA, 2023) Barrera Ospina, Andrés Felipe; Mejía Beltrán, Carlos Andrés
    RESUMEN: hoy en día, es conocido por el mundo empresarial la importancia, la variedad y el poder que hay alrededor de los datos. Una de las principales amenazas es no tener clara una estrategia para el manejo de estos. La presente investigación tiene un enfoque gerencial y está dirigida a gerentes y directivos que necesitan entender el uso de la inteligencia artificial para la toma de decisiones. No pretende ser un manual técnico para desarrolladores, sino un enfoque de entendimiento donde los negocios requieren de los datos estructurados y no estructurados para la generación de valor. De esta forma, la investigación pretende entender y dar a conocer el estado del arte que tiene la analítica de datos dentro de los tipos de datos no estructurados a través del procesamiento del lenguaje natural. La metodología se basó en presentar los conceptos que están alrededor del procesamiento de lenguaje natural; presentar las herramientas y plataformas que a la fecha de la elaboración de esta investigación permitan realizar el procesamiento de esta información; y, para terminar, identificar aquellos escenarios de uso donde las áreas de mercadeo deban enfocar sus estrategias de marketing para poder impactar de una forma diferente a su consumidor. El resultado es que gerentes tengan un mayor fundamento y puedan interactuar con herramientas de inteligencia artificial y machine learning usando un lenguaje natural. El diseño metodológico usado para la investigación fue no experimental, donde se enfocó en una revisión de fuentes secundarias que permitieron comprender y entender el estado del arte de este tema.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Modelo de arquitectura de interoperabilidad de dispositivos médicos para una unidad de cuidados intensivos
    (Universidad EIA, 2023) Diaz Cano, Sara Milena; Duque Marín, Daniel Felipe; Camacho Cogollo, Javier Enrique
    RESUMEN: El crecimiento exponencial de los datos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), es una tarea emergente hoy día, que se genera por la numerosa información y/o datos presentes en esta, que en su mayoría de veces lleva a que sean descartados y, por ende, no se lleve registro de estos, lo que supone una de las mayores causas para la compilación e implementación de la información clínica a nivel de salud pública e individual. Debido a lo anterior, es necesario investigar e implementar herramientas que permitan el aprovechamiento de los datos, para lo cual se desarrolla un modelo de interoperabilidad en una institución de salud, teniendo en cuenta la información proporcionada por la literatura, los equipos médicos, los parámetros y el modelo EMRAM. Para esto primero se realizó una caracterización de los dispositivos interoperables en la UCI. Posterior a esto se hizo la propuesta de la arquitectura que permitiera la extracción y almacenamiento de datos de calidad en un repositorio histórico de la institución de salud, para finalmente hacer la prueba piloto de interoperabilidad, que permitiera conocer si los datos entregados por el sistema de extracción de los datos eran confiables clínicamente, a través de pruebas estadísticas. Los estándares de interoperabilidad fueron necesarios para la integración de datos biomédicos y su posterior uso y aprovechamiento, por parte del cuerpo médico y/o asistencial, por lo que fue necesario garantizar que los datos cumplieran con las características para utilizar el formato estándar HL7, con la finalidad de que pudiera ser leído y almacenado por cualquier tecnología implementada en la institución de salud.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo