Examinando por Materia "Beta apalancada"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis financiero y cálculo del β para valorar bancos comerciales que coticen en la bolsa de valores de Colombia(Universidad EIA, 2024) Yarce Solis, Nicolás; Bueno García, Esteban; Ramírez Cruz, Miller StivensRESUMEN: Muchas personas a nivel mundial ingresan a la página oficial de Aswath Damodaran para realizar consultas o tomar decisiones, ya que él es un referente de las finanzas corporativas globalmente y su sitio web cuenta con información pertinente proveniente de los Estados Unidos, la cual es actualizada periódicamente y está disponible para todo público. No obstante, esta solo fue registrada para algunos países o zonas geográficas estratégicas; por tal motivo, las naciones como Colombia, que no cuentan con valores propios para dichas variables, suelen utilizar la data exógena de otros territorios para intentar representar la realidad de su contexto empresarial, la cual tiene sus sesgos y limitaciones puesto que fue determinada a partir de datos foráneos (Jaramillo J., Comunicación personal, Agosto del 2023). Con el fin de llenar este vacío de información y aportar al conocimiento en Colombia, proponemos hacerle un análisis financiero a los bancos comerciales principales que coticen en la bolsa de valores de dicho país, hallar un Beta para el sector y sus respectivos βL, los cuales nos permitirán realizar la valoración económica de estas entidades financieras bajo el método de flujos de caja libre descontados. Esto se logrará recopilando información de fuentes primarias y secundarias. Académicamente, vale la pena desarrollar este trabajo, por lo que hallaríamos el valor de una variable macroeconómica muy importante como lo es el Beta de un sector industrial específico aterrizado al contexto colombiano. Asimismo, a nivel profesional, ampliar dicha área del conocimiento implica tener bases más consolidadas para tomar mejores decisiones financieras.