Examinando por Materia "AFM"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Comparación de Superficies Modificadas Mediante la Técnica de Nanolitografía Dpn (Dip Pen Nanolithography) en Sustratos de Oro(Universidad EIA, 2013) Ballesteros Ospina, Luis MiguelMuchos de los avances logrados hasta el momento en la modificación de superficies a escala micro y nanométrica se deben al desarrollado de nuevas técnicas de nanofabricación como la fotolitografía, la impresión de micro-contacto (μCP) y la nanolitografía dip pen (DPN). La DPN se destaca por permitir un trabajo en serie o paralelo, usar una variada gama de materiales, alta precisión y bajo costo, esto incluyendo los materiales y el equipo. Para su óptimo uso en la modificación de superficies es necesario controlar el tipo de punta, el tipo de tinta, la distancia entre puntas, la rapidez de la punta y las condiciones ambientales del proceso. En este trabajo se comparó las superficies de oro modificadas variando el tipo de tintas, tipo de puntas y cantilevers mediante la técnica DPN en un ambiente de laboratorio. Los patrones creados por el cantiléver AF son más homogéneos que los DB, esto puede deberse por la geometría del cantiléver DB ya que al ser rectangular esta permite una mayor concentración de esfuerzos en la punta y en las esquinas del cantiléver que se verán traducidas en excesos de tinta cuando se decida elaborar el patrón. Por otro lado, al presentar una geometría triangular, el cantiléver AF cuenta con una única zona en la cual se concentraran los esfuerzos, haciendo que los patrones construidos con este cantiléver presenten menos excesos.Publicación Acceso abierto Nanoferrogeles con aplicaciones biomédicas(Universidad EIA, 2013) Leal Marín, Sara María; Vergara Rojas, Julián David; Londoño López, Martha ElenaMagnetic nanoparticles (MNPs) were synthesized by co-precipitation of ferric chloride (FeCl3) and ferrous chloride (FeCl2) in chloride acid (HCl), using ammonium hydroxide (NH4OH) as co-precipitation agent and tetramethylammonium ((CH3)4NCl) as a surfactant to prevent aggregates formation. Ferrogels were obtained by incorporating MNPs in polyvinyl alcohol (PVA) hydrogel through chemical crosslinking at 35 °C, using methanol, acetic acid and glutaraldehyde as crosslinking solution.