Ciencia de los Materiales
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando Ciencia de los Materiales por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 71
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Espuma(2022-05-07)Publicación Acceso abierto Plástico de ingeniería(2022-05-20)Publicación Acceso abierto Cobre(2022-05-23) Florido Gomez, Santiago; Universidad EIAEn la historia de la humanidad el cobre ha tenido una importancia significativa y es que este es uno de los primeros metales en ser descubiertos por el hombre cerca del año 8000 antes de cristo y desde entonces ha sido empleado por las civilizaciones principalmente por su presencia en forma metálica en la naturaleza como se expone en el documento de la universidad de oviedo.Publicación Acceso abierto Balso contrachapado(2022-05-23) Rodríguez Rozo, David Andrés; Universidad EIALa madera contrachapada está hecha de varias capas delgadas, o 'capas' de madera de balso que se laminan juntas. El balso (Ochroma pyramidale), es un árbol que crece en la selva subtropical de Colombia, Ecuador, así como en Centroamérica y en otros países sudamericanos La estructura de capas conduce a propiedades más uniformes que la madera maciza, ya que se minimizan los efectos de la anisotropía del grano. Las propiedades de la madera contrachapada varían según la calidad de las capas constituyentes.Publicación Acceso abierto Asbesto(2022-05-23) Pereira Trujillo, SofíaEl asbesto es un material que fue encontrado hace muchos años, gracias a sus muchas aplicaciones fue utilizado en la industria de forma masiva, luego descubriendo que es un peligro para la salud de quienes lo manipulan constantemente. Está compuesto de un grupo de minerales que naturalmente crece en forma de fibras, pueden ser encontradas en el suelo o las rocas, los principales materiales de los que está compuesto son silicio y oxígeno.Publicación Acceso abierto Geotextil tejido marca Pavco(2022-05-23) Tibacuy Arias, Katherin; Universidad EIASon textiles sintéticos formados por cintas de polipropileno en sentido urdimbre (longitudinal) y trama (transversal).Publicación Acceso abierto Policarbonato(2022-05-23) Tibacuy Arias, Katherin; Universidad EIAEl Policarbonato se fabrica por policondensación en estado fundido (en función), o bien en superficies de contacto. La base del policarbonato, mejor conocido como un plástico de la ingeniería, es el Bisfenol A obtenido del Fenol y la Acetona (por eso la A).Publicación Acceso abierto Antracita(2022-05-23) García Acevedo, Luisa María; Universidad EIAEste se encuentra en la naturaleza y se explota en minas. El carbón industrial puede fabricarse a partir de coque producido a partir de la combustión incompleta del carbón o a partir de negro humo producido por la combustión incompleta del petróleo. El carbono se puede mezclar con brea para formar una masa que se extruye como se desea y se sinteriza a 1000°C.Publicación Acceso abierto Madera pino laminada(2022-05-23) García Acevedo, Luisa María; Universidad EIALa madera de pino se extrae del árbol que lleva su mismo nombre, se realiza un proceso de tala, poda, transporte, descortezado, tronzado, secado y cepillado. Esta madera cortada debe ser secada antes de usarse, esto implica secar la humedad natural de la madera para que sea estable, para evitar que se encoja o se deforme durante su uso, puede ser secada naturalmente o con horno. La madera laminada, se fabrica uniendo un determinado número piezas de madera, pero estas fibras deben unirse de forma que sus fibras sean paralelas al eje del elemento.Publicación Acceso abierto Granito(2022-05-23) Pereira Trujillo, Sofía; Universidad EIAEl granito es un tipo de roca formada gracias al enfriamiento durante mucho tiempo del magma con grano grande y medio-grande. Los minerales de los que está compuesto principalmente son cuarzo (20-60% de la roca) y feldespato (ortoclasa, microclina, albita rica en sodio; 35-90% de todos los feldespatos). Además su forma y tamaño nos indican cómo se enfrió el magma y en qué situaciones, así si este se enfrió de manera muy lenta tendría más tiempo para crecer y tener un tamaño mucho mayor. También se puede evidenciar que al ser una roca dimensionable puede ser cortado y pulido de maneras diversas.Publicación Acceso abierto Madera Plástica(2022-05-23) Rodríguez Rozo, David Andrés; Universidad EIALa madera plástica es un material compuesto y ecológico hecho de madera (60%) y HDPE polímero, un plástico polietileno de alta densidad (40%). La mitad de los componentes de un producto de WPC es madera reciclada: restos de aserrín y partes que, de no ser recicladas, serían simplemente desperdiciadas. La otra mitad es plástico reciclado.Publicación Acceso abierto OSB Prensado(2022-05-25) Gómez Bedoya, José David; Universidad EIALos tableros de OSB (Oriented Strand Board) se componen a partir de madera. Este material se fabrica al prensar las hebras o virutas largas y delgadas de la madera las cuales se alinean entre si generando una capa; el conjunto de estas capas genera OSB. El tablero clásico tiene 3 capas las cuales son unidas por medio cera o adhesivos, además de que se le aplica presión y calor. Cabe destacar que la madera usada para hacer OSB es maderas coníferos, de las cuales sobresalen el pino y el abeto.Publicación Acceso abierto Ferrosilicio(2022-05-25) Florido Gómez, Santiago; Universidad EIALas ferroaleaciones que contienen silicio son producidas mediante la reducción de materiales primarios ricos en silicio haciendo uso del carbono y la formación de carburos de silicio. La forma primaria en la que se encuentra el silicio es en forma de cuarzo y de cuarcita. El proceso de formación en sí de las aleaciones de hierro y silicio es un proceso de fundición carbo-térmicamente en hornos eléctricos.Publicación Acceso abierto Politetrafluoroetileno(2022-05-25) Daza Mazziri, Andres Esteban; Universidad EIAEl politetrafluoroetileno es un producto obtenido a partir de metano, en cuya transformación pasa por cloroformo después clorofluorometano y seguidamente tetrafluoretileno. La reacción de polimerización del tetrafluoretileno se realiza en cadena ya que el TFE es un gas explosivo difícil de manejar.Publicación Acceso abierto CUARZO(2022-05-25) Martínez García, Miguel Ángel; Universidad EIAAl ser un mineral, este es obtenido directamente de la naturaleza. Este se forma debido a que en la tierra se combinan el silicio y el oxígeno; por lo cual, su fórmula química es SiO2 y es el mineral más común representando alrededor del 12% de la corteza terrestre.Publicación Acceso abierto POLIPROPILENO ULTRA ALTO PESO MOLECULAR(2022-05-25) Martínez García, Miguel Ángel; Universidad EIAEl polipropileno de ultra alto peso molecular se obtiene por medio de un proceso de polimerización que se realiza al propileno. Este representa el 90% del total de materiales plásticos producidos. Su fórmula química es (C3H6)nPublicación Acceso abierto Espuma de poliuretano(2022-05-25) Leones Hernández, Diego Andrés; Universidad EIASe obtiene principalmente a partir del poliuretano, por procesos que serán explicados más adelante.Publicación Acceso abierto TITANIO(2022-05-25) TAPIA RODRÍGUEZ, DAVID MANUEL; Universidad EIAEl titanio se encuentra principalmente en forma de dióxido de titanio, una molécula de titanio con dos oxígenos unidos a ella. En la década de los cuarentas, se desarrolló un proceso para lograr refinar el material.Publicación Acceso abierto Guadua(2022-05-25) Mesa Londoño, Juanita; Universidad EIALa guadua es una especie de bambú que principalmente se encuentra en América del sur y central. Este material natural se obtiene por medio de una programación de la siembra antes del comienzo de las temporadas de lluvia, con el objetivo de que cuente al menos con 5 a 6 meses de gestación para prepararse para las estaciones con mayor sequía que pueden afectar su desarrollo.Publicación Acceso abierto Cartonplast(2022-05-25) Botero Villarraga, Simón; Universidad EIAEste se obtiene a partir del propileno, el cual es obtenido en forma de gas del petróleo. Después, este es sometido a un proceso de polimerización para así obtener polipropileno. Se debe tener una gran cantidad de propileno para formar un sólido. Luego, la resina de polipropileno se debe mezclar con plastificantes, estabilizadores y rellenos, los cuales deben de introducirse con polipropileno fundido y, dejarse enfriar en forma de ladrillos. Finalmente, estos ladrillos se funde de nuevo, se le da forma de lámina y se deja enfriar.