Examinando por Autor "Restrepo Hernández, Sebastián"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Informe Semillero de Investigación 2022-2Grajales Grisales, Ana Cristina; Henriquez Tapias, Joshua Esteban; Jiménez Santacruz, Mateo; Moreno Mosquera, Luisa Fernanda; Restrepo Hernández, Sebastián; Ruiz Mejía, DanielEn el presente periodo se abordo el estudio del método de colocación con las Funciones de Base Radial (RBF) enfocados en la interpolación de funciones en 2D, al igual que sus derivadas de primer y segundo orden.Publicación Acceso abierto Informe Semillero de Investigación 2023-2Ospina Muñoz, Walter Antonio; Jiménez Santacruz, Mateo; Ruiz Mejía, Daniel; Garcia Escobar, Daniel; Restrepo Hernández, Sebastián; Grajales Grisales, Ana Cristina; Moreno Mosquera, Luisa Fernanda; Ospina Muñoz, Walter Antonio; Jiménez Santacruz, Mateo; Ruiz Mejía, Daniel; Garcia Escobar, Daniel; Restrepo Hernández, Sebastián; Grajales Grisales, Ana Cristina; Moreno Mosquera, Luisa Fernandaspa: A lo largo del semestre, el equipo del semillero de investigación continuó en la exploración y estudio del ámbito de las redes neuronales. El objetivo primordial de este esfuerzo fue abordar computacionalmente la resolución de ecuaciones diferenciales parciales. Mediante un enfoque práctico, se lograron desarrollos significativos, entre ellos: (1) la creación de una red neuronal capaz de interpolar datos de manera efectiva hacia una función específica y (2) el diseño de otra red neuronal capaz de resolver ecuaciones diferenciales con condiciones de contorno particulares para modelar el comportamiento de un fluido entre dos placas paralelas. Esta experiencia no solo facultó al equipo para consolidar su comprensión de los fundamentos teóricos y prácticos de las redes neuronales, sino también para explorar su potencial en la resolución de problemas de índole compleja.Ítem Acceso abierto La EIA cuenta: 1º Consurso de cuento Universidad EIA 2023(Fondo Editorial EIA, 2023) Betancur Téllez, Sebastián; Restrepo Hernández, Sebastián; Aristizábal Gil, Jorge; Toro Ramírez, Mariana; Giraldo, Carolina; Montoya, Julián; Rosado Pérez, Carlos Alberto; Cano Agudelo, María Camila; Vaquero Mejía, Salome; Ochoa Henao, Jhonatan; Grajales Grisales, Ana Cristina; Bazán, Jorge de; Gómez Londoño, Juan Felipe; Pérez Puerta, Santiago; Cardona Zuluaga, Sara; Medina Granda, Paulina; García Vega, Pablo de Jesús; Melo Ortíz, Miguel; Montagut Ferizzola, Yeison Javier; Melguizo Velásquez, Martín; Quiceno Montoya, Diana Carolina; Palacio Suárez, Ximena; Pérez Atehortúa, Maria FernandaPublicación Acceso abierto Monopolos magnéticos: una mirada y su relevancia en cosmología(Universidad EIA, 2024) Restrepo Hernández, Sebastián; López Arcos, Cristhiam ManuelRESUMEN: en este trabajo se explora el concepto de monopolos magnéticos con un enfoque en el contexto de la cosmología. Se realiza una revisión de distintas construcciones matemáticas y físicas que respaldan la posible existencia de estos monopolos en la naturaleza, abarcando la teoría clásica de campos, la teoría de grupos y la teoría del electromagnetismo como teoría gauge. Primero, se presenta la idea del monopolo de Dirac y su formulación abeliana. Posteriormente, se aborda la formulación no abeliana de los monopolos de t’Hooft-Polyakov. Con esta base, se discute la relevancia de los monopolos magnéticos en la cosmología, destacando, en particular, el problema del monopolo.