• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pineda Serna Carolina"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe de Semillero 2022-1
    Sánchez Velásquez, Jaime Alberto; Arboleda Uribe Sara; Cardona Ramírez Juan Felipe; Mery Agudelo Mauricio; Suárez Gómez Silvia Natalia; Valencia Valencia Maria José; Pineda Serna Carolina; Álvarez Zuluaga Andrea; Mejía Ángel Susana; Molina Tobón Isabela; Rendón Restrepo Sara; Rivas Contreras Gabriela
    This problem is available at https://www.simio.com/academics/student-competition/problem-archive.php with the title "Urgent Care Center Problem (December 2015)", and with the following description: "This problem models an urgent care center that wants to determine the best general layout, staffing, room allocation, and other operating methodologies. The center would also like to evaluate how increasing patient incentives to pre-schedule for exams and other minor sicknesses could potentially reduce the staffing required. The same model will optimize centers in many cities, so the simulation model must be data driven". In the attached file you will find Simio Simulation Model made by the students of the research group. data driven simulation, discrete-event simulation, urgent care, optimization
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Viabilidad de expansión de empresa de carpas premium para eventos a la ciudad de Bogotá
    (Universidad EIA, 2023) Valencia Valencia, Maria José; Pineda Serna Carolina; Arango Baena, Leonardo
    RESUMEN: El presente trabajo busca evaluar la viabilidad de expansión de empresa de carpas premium para eventos a la ciudad de Bogotá, con el propósito de lograr un impacto innovador, económico y sociocultural en la ciudad, generando nuevas oportunidades de empleo para los habitantes locales, al demandar mano de obra para los montajes de estas, y dinamizar el resto de la industria involucrada. Asimismo, se espera que el consumidor acceda a un amplio portafolio de productos actuales con valor agregado, donde se incentive y refuerce a Bogotá como un destino competitivo para la realización de eventos nacionales e internacionales. Del mismo modo, la empresa de carpas premium se vería inmersa en una ampliación de su plaza de mercado, aumentando sus ventas y así sus ingresos, junto con su posicionamiento en la industria con ventaja competitiva y la posibilidad de tener equipos multiculturales. Para su desarrollo se realizará un estudio del mercado y del sector a través de la investigación de datos primarios y secundarios sobre información base de la industria y del comportamiento de los consumidores a través de herramientas de mercadeo cuantitativas y cualitativas. Además, se busca determinar la composición óptima de los recursos por medio del análisis del tamaño, para determinar la capacidad instalada, localización y procesos. Igualmente se definirá, la estructura organizacional que se adapte mejor para la expansión en la ciudad de Bogotá, los procesos administrativos, la cultura y aspectos organizacionales que se llevarán a cabo. Por último, se realizará un estudio financiero, donde se realizará un diagnóstico a partir de indicadores y un flujo de caja libre proyectado para así establecer el rendimiento futuro del modelo de negocio. Lo anterior para obtener un estudio del mercado/sector, una estructura organizacional y, una viabilidad técnica y financiera que permita la buena evaluación de la viabilidad propuesta.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo