• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Melo, David"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de mercados para la modalidad prepago en el mantenimiento mecánico de vehículos
    (Universidad EIA, 2003) Ruiz Fernández, Mónica Fernanda; Melo, David; Correa, Elvia Inés
    RESUMEN: En este trabajo de grado se realiza una investigación de mercados sobre una nueva modalidad de pago para el mantenimiento mecánico de vehículos, lo que permite conocer las expectativas del consumidor frente a este nuevo servicio, las inquietudes y necesidades de los talleres adscritos y de los clientes potenciales, además se presentan algunos aspectos administrativos que se deben tener en cuenta al desarrollar este proyecto. La prestación del servicio del mantenimiento mecánico, será establecido por una empresa autorizada para la celebración de contratos con usuarios y talleres adscritos, siendo la empresa intermediaria entre estos; la responsable de la gestión de la reparación; Mantenimiento y prestación de un servicio completo, mediante el cobro regular de una suma que es pagada previamente por el usuario. El usuario celebra el contrato con la empresa, obligándose a pagar una cuota periódica y adquiriendo el derecho a recibir servicios de reparación y mantenimiento, algunos de los cuales se van haciendo exigibles a partir de cierto tiempo. Tales servicios serán prestados por talleres adscritos a la empresa prepagada. De esta manera, el proyecto busca indagar sobre una nueva alternativa que permita generar empleo, que ayudará a los consumidores a ahorrar tiempo y dinero, y sobre todo mejorará el servicio que se presta actualmente en el sector automotriz.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Guía para la creación de una tienda virtual de ropa
    (Universidad EIA, 2016) Cortés Álzate, Ana María; Múnera Peña, Susana; Melo, David
    Al ser Medellín una ciudad líder en el sector textil y de confección, las empresas de ropa locales están en la necesidad de mantenerse actualizadas y a la altura de las marcas líderes del mundo, para ser competitivas en el medio. Es por esto que deben responder correctamente ante la creciente ola de las compras virtuales e implementarlo de tal manera que cumplan con las necesidades y requisitos que presenta sus consumidores. Para esto se buscó determinar la aceptación que tiene el mercado objetivo de cuatro marcas de ropa de Medellín, con entrevistas a profundidad a las personas encargadas de este canal y con 100 encuestas a sus consumidores, también se indagó en el avance y maduración del e-commerce en la ciudad con entrevistas a profundidad a cuatro expertos del tema y que actualmente estuvieran trabajando en temas relacionados con esto, de igual manera es importante identificar las ventajas y desventajas que los consumidores percibían de la compra física en contraste con la compra virtual y por último se realizaron ocho entrevistas a profundidad a personas afines a las compras virtuales y de esta manera determinar el perfil de este consumidor. Con el desarrollo de las actividades mencionadas, se identificó que el estado actual del e-commerce en la ciudad de Medellín se encuentra en una etapa inicial, lo que lleva a las empresas a crear estrategias organizadas que les permitan atraer a sus consumidores a este nuevo canal, evidenciando los beneficios de este. Adicionalmente se encontró que la aceptación del consumidor frente a las compras virtuales es media, pues este tipo de compra todavía les genera un grado de desconfianza alto frente a la calidad de los productos, no hay conocimiento de las garantías, existe una molestia pues se requieren de muchos datos personales los cuales usan para enviar publicidad, lo que es molesto para ellos y no existe una cultura alrededor de este medio, sin embargo no son totalmente reacios y la encuentran interesante y que les ofrece varios beneficios pues es fácil y práctica, les ofrece varios descuentos exclusivos y en el encuentran la totalidad de productos. Por último, el perfil de los consumidores de tiendas virtuales muestra que son personas independientes, con solvencia económica, que les interesa aprovechar al máximo su tiempo, se informan y comparan precios antes de realizar una compra, por lo que este medio se acomoda a su estilo de vida. Todo lo anterior se plasmó en la creación de una guía de nueve pasos para la creación de una tienda virtual de ropa, que orientará a las empresas interesadas en abrir este nuevo canal.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo