Examinando por Autor "Marín Tabares, Natalia"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de viabilidad para la exportación de agraz antioqueño a países asiáticos(Universidad EIA, 2024) Castro Díaz, Yamid Alejandro; Hurtado Hernández, Isabella; Marín Tabares, NataliaRESUMEN:El presente trabajo propone realizar un estudio exploratorio para analizar la viabilidad sobre exportar agraz antioqueño a países asiáticos, utilizando herramientas de inteligencia de negocios. Esta propuesta se justifica por el crecimiento del comercio internacional de productos agrícolas y la percepción asiática de las frutas como un artículo de lujo. Con este estudio se busca identificar los requisitos técnicos, sanitarios y legales para la exportación del producto, así como determinar el país con mayor potencial de exportación de agraz antioqueño. Se presentan antecedentes de investigaciones relacionadas con la exportación de frutas a Asia Pacífico, así como el potencial del agraz colombiano en estos mercados. Se establece un marco conceptual para los campos legales y de negociación internacional relacionados con la exportación de agraz, así como los certificados necesarios para la exportación de productos en Colombia. A través de una revisión de la literatura y el análisis de variables mercantiles y económicas, se estructura una matriz de preselección de los principales países asiáticos que tienen un potencial de mercado adecuado para Colombia como exportador de agraz, concluyendo en una matriz de selección que sustenta el análisis para identificar cuál de estos es el más ideal por sus condiciones. Se espera que este estudio proporcione información relevante para la toma de decisiones sobre la exportación de agraz antioqueño a países asiáticos, contribuyendo al desarrollo del comercio internacional de productos agrícolas en Colombia.Publicación Acceso abierto Diseño de un plan de mercadeo para Valzo Brand en el mercado colombiano(Universidad EIA, 2024) Pedraza Lozano, Valeria; Marín Tabares, NataliaRESUMEN: En este documento, se presenta un plan de marketing para el lanzamiento de Valzo Brand, una marca colombiana de ropa para mujeres. Hemos realizado un análisis medioambiental detallado que reveló factores directos e indirectos que influyen en la industria textil, incluida la sostenibilidad y las tendencias actuales de los consumidores. El grupo demográfico objetivo de este estudio fueron mujeres de 18 a 40 años de clase media a media alta, las cuales buscan priorizar la calidad y la autenticidad en sus compras. Después de investigar a este grupo específico, se implementó una estrategia de marketing desde el diseño hasta la distribución de la línea limitada que inició esta promoción, centrándose en la alta calidad y estilo atemporal. Así, con la ayuda de las redes sociales y un sitio web, las mujeres podrían comprar cualquier prenda cumpliendo con los valores de la marca. El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la posición de Valzo Brand en el mercado colombiano como una marca auténtica que fomenta una conexión genuina con sus consumidores y mantiene una fuerte presencia en el mercado.Publicación Acceso abierto Estrategias de adaptación al marketing experiencial digital para tres marcas colombianas de swimwear(Universidad EIA, 2024) Hernández Mejía, Santiago; Marín Tabares, NataliaRESUMEN: este trabajo de grado analiza estrategias de marketing experiencial digital aplicables al segmento de swimwear. El entorno de la moda en línea presenta desafíos, como la incapacidad de probarse la ropa y la dificultad de transmitir la singularidad de la marca virtualmente. Aunque existen investigaciones relacionadas con este tipo de marketing en la moda, es fundamental explorar cómo las marcas de swimwear pueden adaptarse al entorno digital para ofrecer experiencias memorables a sus clientes. Esta investigación tiene particular relevancia para las marcas de swimwear en Colombia, especialmente en el contexto de las compras en línea. El objetivo principal es analizar estrategias de marketing experiencial efectivas en este sector. Los objetivos específicos incluyen realizar un estado del arte sobre investigaciones previas en marketing experiencial de moda, indagar en empresas como Agua Bendita, Baobab y Maaji prácticas exitosas de marketing experiencial, y proponer estrategias concretas de marketing experiencial digital a estas empresas. La metodología es cualitativa y no experimental, basada en entrevistas con las empresas mencionadas y el uso de información secundaria.Publicación Acceso abierto Viabilidad de una nueva unidad de negocio de utensilios de cocina para Tulio recomienda(Universidad EIA, 2024) Posada Rojas, Laura; Zuloaga Mejía, Daniel; Marín Tabares, NataliaRESUMEN: Este trabajo de grado es un análisis administrativo y financiero que evalúa la viabilidad de crear una unidad de negocio de utensilios de cocina para el influencer gastronómico colombiano Tulio Recomienda. El objetivo principal es determinar si la incursión en este mercado sería una estrategia rentable y sostenible. El estudio incluye un análisis de mercado basado en encuestas dirigidas a los consumidores, enfocadas en identificar sus preferencias y comportamientos de compra, un análisis financiero, que examina los costos de lanzamiento, proyecciones de ventas, márgenes de ganancia, y posibles riesgos financieros y un análisis técnico centrado en la estructura operativa necesaria. En conjunto, este trabajo busca proporcionar una evaluación integral que permita tomar decisiones informadas sobre la creación de esta unidad de negocio, con el objetivo de diversificar las fuentes de ingreso de Tulio Recomienda.