Examinando por Autor "Gallego Mesa, Farid Alejandro"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Informe de Semillero de Investigación 2022-2Avalos Estrada, Mateo; Gallego Álzate, Simón; Gallego Mesa, Farid Alejandro; Henríquez Tapias, Joshua Esteban; Henao Gómez, Carlos Mauricio; Restrepo Arango, Ricardo LeónEl potencial de confinamiento de electrones en un pozos cuánticos de GaN-InGaN-AlGaN-GaN está determinado por las diferencias de constante de red de los materiales de las barreras y del pozo. Estas diferencias producen campos eléctricos auto inducidos y auto polarizaciones en la heteroestructura. Se analiza la dependencia de la energía con la concentración de los materiales del pozo y de la barrera, además se varían sus longitudes de ambos. Se estudian estos efectos sobres las transiciones inter sub banda para los estados confinados del electrón. Los valores de la energía y las funciones de onda se calculan dentro de la aproximación de masa efectiva como función dependiente de las coordenadas y se usa la técnica de función de onda envolvente. Por el perfil asimétrico del potencial generado, los estados pueden estar ser muy bien localizados para diferentes configuraciones de los anchos del pozo cuántico, del ancho de la barrera y de la concentración misma.Ítem Acceso abierto Informe de Semillero de Investigación 2023-1Abad, Johnatan; Gallego Alzate, Simón; Gallego Mesa, Farid Alejandro; Avalos Estrada, Mateo; Restrepo Arango, Ricardo León; rThe electron confinement potential in a GaN/InyGa1−yN/AlxGa1−xN/GaN quantum well is determined by the lattice constant differences of the barrier and well materials. These differences produce self-induced electric fields and self-polarizations in the heterostructure. The dependence of the energy with the concentration of the materials of the well and the barrier is analyzed, in addition their lengths of both are varied. These effects on the inter-subband transitions for the confined states of the electron are studied. The energy values and wave functions are calculated within the effective mass approximation as a function of the coordinates and the enveloping wave function technique is used.