Publicación: Diseño de prototipo de dispositivo electromecánico para liposucción asistida por potencia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN: Este proyecto busca desarrollar un dispositivo electromecánico para liposucción asistida por potencia, enfocado en mitigar las vibraciones transmitidas al cirujano durante el procedimiento. Este problema es relevante debido a que un estudio ha demostrado que el 13% de los profesionales que usan herramientas vibratorias similares sufren afecciones como síndrome de túnel carpiano y contracturas musculares. Extrapolando estos datos, aproximadamente 299 510 cirujanos que realizan liposucciones podrían experimentar lesiones similares. La pertinencia del proyecto radica en mejorar la seguridad y la calidad de vida de los cirujanos, así como optimizar los resultados estéticos y la recuperación de los pacientes. La metodología incluye el diseño inicial del dispositivo utilizando herramientas CAD y simulaciones en software como Fusion 360 y Altium para validar su funcionamiento teórico. Se procedió a la construcción de los componentes mecánicos y electrónicos, seguido del ensamblaje y pruebas en condiciones controladas de laboratorio. Se espera que los resultados del proyecto demuestren una reducción en la transmisión de vibraciones al cirujano, lo que contribuirá a disminuir las lesiones profesionales asociadas y mejorar la eficiencia del procedimiento de liposucción. Adicionalmente, el dispositivo podría ofrecer beneficios directos al paciente, como una mayor homogeneidad en la piel postoperatoria y un tiempo de recuperación más corto.
Resumen en inglés
ABSTRACT: This project aims to develop an electromecanical device for power-assisted liposuction designed to reduce vibrations transmitted to the surgeon during procedures. The significance of this issue arises from studies indicating that 13% of professionals using similar vibrating tools suffer from injuries such as carpal tunnel syndrome and muscular contractures. Extrapolating these findings, approximately 299,510 surgeons performing liposuctions may experience similar occupational injuries. The project addresses this concern by enhancing surgeon safety, improving quality of life, and optimizing aesthetic outcomes and patient recovery. The methodology involves initial device design using CAD tools and theoretical validation through simulations in software like Fusion 360 and Altium. Successful simulations will lead to the construction and assembly of mechanical and electronic components, followed by controlled laboratory testing. These tests will include quantitative and qualitative assessments of vibration transmission, using a pig torso model and sensors placed on the surgeon's arm. Expected results include a significant reduction in vibration transmission, contributing to a decrease in occupational injuries and improved procedural efficiency. Additionally, the device is anticipated to benefit patients by ensuring greater post-operative skin uniformity and reduced recovery time.