Examinando por Autor "Baez Vargas, Diego Andrés"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Huerto inteligente de tomates para entornos cerrados que aporte a una conciencia ambiental.(Universidad EIA) Baez Vargas, Diego Andrés; Cock Ramírez, Jorge AndrésRESUMEN: La creciente urbanización y la falta de espacio adecuado para la agricultura han planteado desafíos significativos en la producción de alimentos frescos y saludables en las ciudades. Este contexto resalta la necesidad de alternativas sostenibles que permitan cultivar productos agrícolas en entornos cerrados. En este sentido, el presente trabajo de grado tiene como objetivo diseñar, desarrollar e implementar un huerto inteligente para el cultivo de tomates cherry en espacios urbanos, con el fin de promover la conciencia ambiental y la autosuficiencia alimentaria. El planteamiento del problema radica en la dificultad de acceder a alimentos frescos en zonas urbanas y la limitada conciencia sobre la producción de alimentos. El estudio se enfoca en cómo un sistema automatizado puede optimizar el crecimiento de los tomates cherry, garantizando al mismo tiempo la calidad y la seguridad alimentaria. Para abordar esta problemática, se propone un dispositivo que facilite el monitoreo y control de las condiciones de cultivo, permitiendo a los usuarios gestionar su huerto de manera remota. La metodología empleada incluye la investigación sobre tecnologías emergentes y el diseño de un prototipo de huerto inteligente. Se llevó a cabo un análisis de los requisitos necesarios para el funcionamiento del sistema, seguido de la selección de sensores adecuados para el monitoreo de factores ambientales, como la temperatura, la humedad y la luz. Además, se el desarrollo del software de gestión permite a los usuarios interactuar con el sistema, recibir información en tiempo real y tomar decisiones informadas sobre el cuidado de sus plantas. Los resultados obtenidos durante la implementación del prototipo demostraron que es posible crear un ambiente controlado que favorezca el crecimiento óptimo de los tomates cherry. Se evidenció una mejora en el rendimiento de las plantas, gracias a la automatización y al monitoreo constante de las condiciones ambientales. El sistema no solo proporciona una solución práctica para el cultivo en entornos urbanos, sino que también invita a los usuarios a reflexionar sobre el origen de sus alimentos y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. El desarrollo de un huerto inteligente de tomates en entornos cerrados representa una alternativa viable para enfrentar los retos de la agricultura urbana, mejorando el acceso a alimentos frescos y fomentando una cultura de consumo más consciente y responsable.